19 oct. 2025

Pobladores preocupados por mortandad de peces en el río Tebicuarymí

Varios pobladores expresaron este sábado su preocupación por la mortandad de peces en el río Tebicuarymí. Ciudades de Caaguazú y Guairá se abastecen del cauce hídrico.

reunión.jpg

De la reunión desarrollada al costado del puente sobre la ruta PY08 participaron parlamentarios departamentales, representantes de municipios, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Foto: Robert Figueredo.

Representantes de varios sectores de la sociedad se reunieron para analizar las acciones a ser tomadas, atendiendo a los múltiples factores que inciden en la utilización racional del recurso hídrico del que se abastecen ciudades de los departamentos de Caaguazú y Guairá.

No solo la muerte de peces preocupa a la ciudadanía, también las probables causas de una contaminación del agua tomada por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para su procesamiento y distribución del vital líquido en Coronel Oviedo, Yataity, Mbocayaty y Villarrica.

La utilización de mercurio en la extracción de oro en la zona de Paso Yobái, donde nace el mencionado río, la contaminación por parte de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Mauricio José Troche y el desvío del caudal hacia grandes cultivos de arroz, serían las causas de la grave situación, según los pobladores.

De la reunión desarrollada al costado del puente, sobre la ruta PY08, participaron parlamentarios departamentales, representantes de municipios, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fiscales del medioambiente y organizaciones de pescadores deportivos.

Se aguardan los resultados laboratoriales de las muestras enviadas al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) para definir las causas de la contaminación, que produjo la gran mortandad de peces y castigar a los culpables, refirió el fiscal del Medio Ambiente de Villarrica, Erico Ávalos.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.