02 nov. 2025

Pobladores de Mbaracayú marchan reclamando camino de todo tiempo

Más de mil personas tomaron la supercarretera Itaipú, donde se cortó la circulación por más de una hora. Piden el asfalto de un tramo de 62 kilómetros. El paro se extendió durante todo el día de ayer.

Pedido.  Los pobladores de Mbaracayú  marcharon una vez más pidiendo caminos de todo tiempo.

Pedido. Los pobladores de Mbaracayú marcharon una vez más pidiendo caminos de todo tiempo.

Redacción Regional

MBARACAYÚ

Pobladores de las diferentes comunidades del distrito de Mbaracayú se movilizaron durante todo el día de ayer en reclamo de una ruta de todo tiempo. Se trata de un tramo de 62 kilómetros desde el asfalto de la supercarretera Itaipú hasta Puerto Indio. La lucha lleva más de 20 años y hasta ahora solo recibieron promesas de sucesivos gobiernos.

La movilización ciudadana se inició a las 7.00. En principio se instalaron al costado de la ruta frente al cruce Itakury, donde se hace el desvío para ingresar al municipio de Mbaracayú. Con pasacalles, remeras de la Albirroja, bandera paraguaya, al promediar la mañana, los vecinos decidieron marchar sobre la supercarretera, haciendo un recorrido de aproximadamente un kilómetro.

Durante la marcha, que duró aproximadamente una hora, ida y vuelta, se cortó la circulación de rodados sobre la supercarretera. Con cánticos y explosión de petardos, la comunidad pidió atención al Gobierno nacional y a las autoridades departamentales, por donde esperan se canalice el reclamo.

Promesas. Juan Miguel Acuña, de la Asociación de Taxistas de Mbaracayú, uno de los sectores organizados que se sumaron a la manifestación explicó que la situación en tiempos de sequía y de mucha lluvia es complicada en camino de tierra roja. “Nosotros sufrimos mucho y hace años que venimos reclamando atención al Gobierno nacional. Siempre hubo promesas. Todos los candidatos que pedían votos vinieron a prometer el asfaltado de esta ruta, pero luego subieron y no pasó nada”, refirió.

Señaló que en tiempo de sequía el polvo hace que la circulación sea sumamente peligrosa y en tiempo de mucha lluvia hace que la misión sea casi imposible. “Te imaginás en caso de emergencia tenés que sacar a una persona enferma en medio del barro. Nosotros hacemos eso, porque acá no hay transporte público y los que no tiene medio propio recurren a nosotros, pero hay momento que sinceramente toda la zona queda aislada”, añadió.

A LA ESPERA. “Esta no es una manifestación contra nadie, sí una forma de hacernos sentir y de decirle al Gobierno nacional nuestra necesidad. Es una lucha que lleva más de 20 años y esperamos hacerlo una realidad”, refirió por su parte Edir Lermen, intendente municipal, al mencionar que el pedido que tienen es que la obra sea incluida en el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019.

Refirió que la movilización ciudadana no para con esta jornada de protesta, siguen en estado de movilización permanente y están a la espera de una respuesta del Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Desde la presidencia de Nicanor Duarte Frutos se le promete a este pueblo el asfalta de este camino y no pasa nada. Tenemos la confianza en que las nuevas autoridades que han asumido de una vez por todas le hagan caso al pueblo de Mbaracayú que está muy abandonado por las autoridades”.

Insistió que buscan que la obra sea incluida al presupuesto del año próximo. “Este fue un pedido que hicimos ante la Cámara de Diputado y lo mismo hemos solicitado en la Cámara de Senadores. En Diputado se declaró de interés la obra y Senadores no dijeron que la próxima semana se estaría tratando nuestro pedido”.