09 ago. 2025

Pobladores de Cleto Romero exigen culminación de obras

Pobladores de la colonia Cleto Romero, Carayaó, Departamento de Caaguazú, exigieron la culminación de obras en el trayecto que une ese distrito con Juan de Mena, Departamento de Cordillera.

Cleto.jpeg

Los pobladores no descartaron medidas más drásticas. | Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Cansados de los trabajos a medio terminar del trayecto Carayaó-Juan de Mena, pobladores afectados por las pésimas condiciones del camino se manifestaron en el casco urbano de la colonia Cleto Romero exigiendo de parte del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) la culminación de proyectos que llevan años.

En lo que respecta al empedrado entre Carayaó y Cleto Romero, de unos 22 kilómetros, la obra fue abandonada con una ejecución del 40% aproximadamente. La palada inicial de este proyecto la realizaron Fernando Lugo y Efraín Alegre el 3 de febrero de 2010.

Sin explicación alguna la obra se paralizó dos años después de haberse iniciado, quedando largos tramos sin el empedrado.

Luego la historia se repitió con el tramo Cleto Romero-Juan de Mena, de 40 kilómetros. Los días de lluvias las condiciones de tránsito son pésimas con alto riesgo para la integridad física de las personas.

Los manifestantes esperarán hasta la próxima semana a los responsables del MOPC para conocer las soluciones para esta problemática; caso contrario, prepararán medidas de fuerza más drásticas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.