17 jun. 2025

PLRA es otro gran beneficiario

El PLRA es el segundo mayor beneficiario de las contrataciones del TSJE. Los últimos registros oficiales conocidos dan cuenta de 687 contratados de la Justicia Electoral comisionados para operar en el Partido Liberal.

**PUBLICACIÓN IMPRESA** **SEGUNDA PÁGINA**

De los más de cinco mil funcionarios contratados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que fueron comisionados para prestar servicios en otras dependencias públicas o políticas, 687 fueron asignados al PLRA, según los últimos datos oficiales de la entidad a los que pudo acceder ÚH.

Se trata del segundo mayor contingente de comisionados después de la ANR, que junto a las seccionales coloradas suma unos 774. (En la infografía incluimos la nómina de los liberales.)

Son los funcionarios contratados por el TSJE para, en teoría, inscribir a las personas en el padrón electoral.

De acuerdo con la ley, las mesas de inscriptores deben estar conformadas según el caudal de votos obtenidos por cada partido para miembros del Congreso en las últimas elecciones.

Así, cada partido tiene un cupo de inscriptores.

Con ese supuesto fin, el TSJE ha venido contratando masivamente a funcionarios temporales cuyo número fue creciendo sin que exista relación entre las contrataciones y la cantidad de nuevos inscriptos en el padrón electoral.

En la actualidad hay cerca de 10 mil contratados. Los nuevos inscriptos, empero, no pasan de 130 mil.

Si consideramos apenas lo que se pagó en salarios, cada nuevo inscripto tuvo un costo para el Estado de casi 800 mil guaraníes; convirtiéndose de lejos en el padrón electoral más caro del mundo.

De acuerdo con un informe de la Contraloría General de la República que se basó en datos oficiales del TSJE, más de la mitad de los contratados fueron comisionados para operar en otras entidades públicas, e incluso en los partidos políticos.

Entre los comisionados, el equipo destinado al PLRA es el segundo más importante en número.

Conviene recordar, sin embargo, que la información suministrada por la Justicia Electoral es vieja. Solo incluye a los funcionarios cuyos contratos vencieron en diciembre del año pasado.

El TSJE se niega a revelar la lista de los funcionarios cuyos contratos siguen vigentes y menos de quiénes solicitaron que fueran comisionados para prestar servicios en otra entidad.