Luego de la derrota de diciembre pasado, Honor Colorado se reúne mañana por primera vez en una plenaria que tendrá como objetivo denunciar al presidente Mario Abdo Benítez por supuestas persecuciones a miembros de ese movimiento que ocupan cargos públicos.
“La plenaria obedece al reclamo de la gente y se creyó conveniente escuchar a la gente. La idea es abordar situaciones que hacen al partido y vigencia del movimiento. Queremos que la dirigencia de los departamentos manifieste sus inquietudes y está de más decir que vamos a habilitar asuntos varios”, explicó el senador Juan Darío Monges.
Sostuvo que el caso de Ciudad del Este es uno de los temas que no se pueden desconocer durante ese encuentro.
“La mayoría de los intendentes que trabajaron para Honor Colorado en las elecciones internas ahora son perseguidos”, aseguró el legislador de HC.
Señaló que en la plenaria se hablará también del discurso de transparencia de Colorado Añetete.
“Cuando se descubren planilleros, el Gobierno no hace nada como es el caso del Ministerio de Educación. La esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, es planillera y está fehacientemente comprobado, pero el ministro Eduardo Petta no vio ni escuchó nada”, dijo el dirigente.
BAJAR LÍNEAS. Por su parte, el presidente de la ANR, Pedro Alliana, comentó que en los diferentes encuentros que tuvo Cartes con la dirigencia, estos “pidieron conversar con el líder de HC y ver líneas de trabajo”.
“La gente está preocupada porque hay persecución a funcionarios de Honor como también a los municipios”, señaló Alliana.
Agregó que hay varios reclamos que dicen que hay persecución en muchas instituciones como Salud y Yacyretá.
“El caso de Ciudad del Este ya tenemos definido que es una cuestión política de parte de personas que no tienen apoyo popular y ven la forma de intervención como una manera de llegar al poder. ¿Qué vamos a hacer con los concejales municipales que estaban con Honor y ahora piden intervención a través del chantaje? Eso también vamos a ver”, sentenció.