“El diputado que se ausentare a tres sesiones consecutivas o cinco alternadas durante el año sin justificación será sancionado con la suspensión de sus funciones, sin goce de dieta, por el término de 60 días. En ese caso deberá prestar juramento el diputado suplente, quien lo sustituirá por el término que dure la suspensión”, expresa un agregado como segundo párrafo del artículo 18.
En tanto que en el artículo 20 se aclara en qué caso se considerará injustificada la ausencia. “Se considera injustificada toda ausencia, falta o llegada tardía, que no tenga relación con el cumplimiento de alguna actividad vinculada al ejercicio de la función parlamentaria, o en su caso, motivos de salud o de relevancia debidamente documentados”, expresa.
En su proyecto, Kattya indica que el funcionamiento de la institución requiere, como mínimo, de la asistencia regular de diputados y diputadas. “Sin embargo, esta exigencia básica ha sido constantemente burlada por una proporción cada vez mayor de colegas, quienes incurren con frecuencia en irregularidades, tales como ausencias injustificadas, llegadas tardías o salidas tempranas durante el desarrollo de las sesiones”, argumenta la proyectista.
La parlamentaria precisó que los registros oficiales de las últimas cuatro sesiones, muestran 18 diputados que se ausentaron o llegaron tarde. “Además, se registran 11 diputados con tres ausencias o llegadas tardías en forma consecutiva. Paralelamente, 10 colegas registran llegada en tiempo en apenas en una de las últimas cuatro sesiones, con ausencias alternadas”, destacó.
Kattya resalta que existe mucha indignación ciudadana, teniendo en cuenta los privilegios de los legisladores y que a pesar de todo no acudan a trabajar.
Estudian eliminar los cupos
Hoy se realiza la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados y el orden del día contempla una vez más cuatro proyectos de eliminación de los cupos de combustible para los funcionarios del Estado, entre ellos, uno ya con media sanción del Senado, que sería el aprobado por mayoría.