03 sept. 2025

Plantean proyecto nuevo sobre tierras de Marina Kue

Trueque. Campesinos de Marina Kue ofrecen productos.

Trueque. Campesinos de Marina Kue ofrecen productos.

La Comisión Sin Tierras Naranjaty de Marina Kue presentará a varios senadores el proyecto de ley construido por la población con el asesoramiento del abogado Pablo Darío Aguayo, que pretende que el Estado acepte por ley la donación realizada por la firma Industrial Paraguaya (Lipsa) a la Armada Nacional, y esta, a su vez, desafectar a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para la reforma agraria.

“Es urgente y necesaria que esta ley sea presentada y aprobada a fin de poner fin a la problemática de la tierra en Marina Kue y que ha causado daños irreparables a 17 familias”, señalaron desde sus redes sociales los campesinos organizados en la citada comisión.

Los campesinos buscan revertir la situación de incertidumbre en la que se encuentran tras el veto total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley aprobado en el Congreso que logró la expropiación de las citadas tierras donde se dio la histórica masacre de Curuguaty en el año 2012.

Situación. El veto presidencial se encuentra en el Congreso y su tratamiento fue postergado por la Cámara de Diputados, que debe tratar el tema y rechazar, al igual que el Senado, para que la ley de expropiación se sostenga. Si cualquiera de ambas cámaras no rechaza el veto, la ley queda sin efecto.

Los campesinos volvieron a las plazas frente al Congreso, donde instalaron la “carpa de la resistencia” y realizaron ayer una reunión grande donde hablaron del proyecto de ley nuevo a ser presentado, la regularización de la tierra y sus fundamentos históricos, sociales, políticos y jurídicos de la mano del proyectista Pablo Aguayo.