Política

Plantean ley para comisión nacional sobre jubilaciones

 

Durante la reunión de la Comisión Especial para el Estudio de Sostenibilidad del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público se planteó la propuesta de crear por ley una comisión nacional que involucre a todos los sectores afectados.

El senador Stephan Rasmussen, quien preside esta comisión, hizo referencia al diagnóstico crítico que va empeorando de acuerdo con el informe presentado por el Ministerio de Hacienda.

“El año pasado el déficit era de más de 200 millones de dólares. Los representantes del Ministerio de Hacienda hicieron un diagnóstico y va empeorando año a año”, explicó el parlamentario.

“Lo que consensuamos es que tenemos que buscar salidas para que no empeore. Según Hacienda, la situación crítica se daría en tres o cuatro años hasta que se consuman todos los fondos de reserva; hasta el 2027”, indicó.

“Se propuso crear por ley una comisión nacional como se hizo en Chile y Uruguay para escuchar a todas las partes, y buscar soluciones integrales; buscar soluciones para todos los funcionarios públicos y jubilados, y ampliar la discusión al sector privado. El 20% de la población económicamente activa forma parte del IPS (Instituto de Previsión Social)”, señaló.

“Lo que vamos a hacer es seguir escuchando a todas las partes, reuniones semanales. Son 7 sectores diferentes. Una vez que escuchemos a todas las partes, vamos a enviar un informe al plenario”, dijo.

“Si se crea la comisión nacional va a tener una duración alrededor de un año; que sea convocante, y discutir el parámetro”, explicó.

“Fuimos convocados para tratar la reforma del sistema de pensiones. La idea es conformar una comisión nacional que involucre a todos los servicios afectados, siguiendo un modelo regional que se tiene en Uruguay. Es una problemática que trasciende gobiernos. Hay que evitar el colapso”, dijo el viceministro de Economía Roberto Mernes.

Dejá tu comentario