La minuta deberá ser estudiada por la Junta Municipal para luego girar la propuesta a Intendencia.
“La Municipalidad hizo emisión de bonos de G. 100.000 millones, dentro de esta suma aún no se comprometió cerca de G. 40.000 millones, además algunas obras ya no pueden avanzar por la restricción sanitaria existente, entonces la idea es priorizar la capacidad de camas hospitalarias”, indicó Ullón.
El proyecto contempla la adquisición de un terreno para ampliar el Policlínico, la construcción de un hospital municipal en un terreno de la comuna, compra de insumos y equipamientos hospitalarios, adquisición de ambulancias equipadas con terapia intensiva, además de inversión y capacitación del personal de blanco.
En el caso de Policlínico, refirió que necesita fortalecimiento, sobre todo en el área de laboratorio y contratación de personal de blanco, ya que muchos de sus funcionarios ya se encuentran en la edad de riesgo.
Recordó que por ley los municipios están obligados a contribuir con el 5% de su presupuesto para el sistema de salud. “De 1,5 billones de guaraníes, que es el presupuesto de la Municipalidad de Asunción, solo se está contribuyendo G. 16.000 millones para la operación y mantenimiento del Policlínico”.