23 may. 2025

Plan para renovación del transporte

El arquitecto Gonzalo Garay indicó que la única manera de solucionar el problema del tráfico no es construyendo viaductos, sino dando alternativas a los conductores como mejorar el servicio del transporte público con buses eléctricos para evitar contaminar el aire.

“El vehículo particular, que si bien puede resultarnos muy cómodo, es lo más ineficiente. En un bus pueden ir 50 personas, 50 autos equivalen a un bus y ahí se ve la mala utilización del espacio público. El sistema de transporte público es deplorable, los buses pueden ser eléctricos porque Asunción tiene un alto índice de contaminación. Lo que contamina un automóvil es inmenso y la demanda de espacios públicos de los autos es gigantesca. Se pueden seguir haciendo autopistas de cuatro pisos también, pero eso no soluciona el problema del tráfico. Se deben implementar alternativas de transporte público para la ciudadanía”, aseveró el experto.

PLAN DE ORDENAMIENTO

“El Gobierno no cuenta con plan regulador para establecer qué zonas pueden ser rurales y solo industriales. No podemos seguir loteando hasta llegar a Coronel Oviedo que vamos a llegar dentro de poco, hay que densificar lo que ya se loteó y aumentar la población para que nos permita después equipamientos y servicios adecuados.

“Lo que tienen que hacer los intendentes y el Gobierno es incorporar un plan de buen ordenamiento del suelo. Para que una ciudad sea sostenible se requiere un promedio de 120 habitantes por hectárea”, dijo.