05 may. 2025

Pipo Díaz Verón, listo para alzar la mano cuando HC da la orden

CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.

31636177

Pedro Alejandro Díaz Verón ya ocupó varios cargos electivos, aunque esta es su primera incursión en el Senado, en donde es uno más del montón del cartismo.

Oriundo de Caazapá, su papel desde que ocupa la banca, a partir del julio del 2023, se limita a levantar la mano y hacer número cuando se baja la línea desde Honor Colorado. Hermano del cuestionado ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, el senador tiene título de abogado, además de notario y escribano público, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más conocido como Pipo en su entorno y en el ámbito político, según la biografía que figura en la página web del Senado, realizó un curso de posgrado de Especialización en Didáctica Universitaria, y es egresado de la Escuela Judicial del Paraguay. Figura, además, que tiene una especialización en Derecho Penal.

CARGOS PÚBLICOS Y ELECTIVOS

Entre los cargos que ocupó anteriormente, se citan que fue auxiliar fiscal del Ministerio Público y, posteriormente, asistente fiscal.

Luego, asesor jurídico de la presidencia de la Cámara de Diputados y secretario general de la Gobernación del Departamento de Caazapá.

La primera elección que ganó fue como intendente municipal del distrito de Caazapá, del 2010 al 2015. Le tocó ser presidente de la Asociación de Municipalidades de su departamento.

Logró la reelección en el siguiente periodo, pero solo ocupó el cargo hasta el 2017.

Es que su intención apuntó ya directamente a la Gobernación de Caazapá y, de hecho, fue electo en el lapso 2018 al 2023. De allí ya se catapultó para competir por una banca en la Cámara de Senadores.

FONDOS COVID

Como gobernador también se le había asignado USD 1 millón de dólares, en medio de la pandemia por el Covid, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Entre las tantas denuncias de corrupción por el uso irregular de los fondos que salpicaron a varias administraciones también había saltado un caso que involucró a Díaz Verón. Supuestamente, el político, en ese momento gobernador, habría entregado un monto de G. 465 millones de la plata para el Covid a una Asociación de Desarrollo Interdistrital de su departamento, en el 2021.

Iba a ser para la remodelación de la ex estación del Ferrocarril de Moisés Bertoni, que al final no se concretó por falta de autorización.

Hubo incluso un allanamiento a la sede de la Gobernación tras las denuncias de supuesta corrupción.

La causa, finalmente, terminó con la desestimación, que había sido solicitada el 24 de noviembre del 2023.

El que dejó sin efecto este presunto caso de lesión de confianza fue el juez Penal de Garantías Especializado en Derechos Económicos Rodrigo Estigarribia, según lo que se indica en los antecedentes.

CONVERTIDO AL CARTISMO

En el 2022, a solo una semana después de que haya participado de un evento de fundación del movimiento Fuerza Republicana, con el ex vicepresidente Hugo Velázquez al frente, Pipo resolvió unirse a Honor Colorado.

Este pase fue bastante promocionado, así como varios otros que demostraron un desbande que restaba a Marito y representaba una suma para Horacio Cartes.

“Acompañando al futuro presidente de la República, amigo Hugo Velázquez, en un día especial en donde nace el movimiento donde encuentran su lugar todas las voces del coloradismo y la dirigencia de base se siente respetada y apoyada”, señalaba, a través de sus redes sociales el 17 de enero del 2022, el gobernador de Caazapá, quien se postulaba para ser diputado.

Cuando pasó al cartismo, fue el ex diputado y actual vicepresidente de la República el que posteó dando la bienvenida a Pipo al equipo, con una foto en la que aparecía con el propio Cartes.

En cuanto a su producción legislativa, acompañó 16 proyectos de ley, varios de ellos de su autoría, que tienen que ver con el Código Penal.

SUS BIENES

Una única declaración jurada es la que aparece en la página web de la Contraloría, que es del 2023, con un activo de G. 1.461 millones.

1.461 millones de guaraníes es lo que aparece en su única DJ, del 2023 de acuerdo con la página web de la CGR.

Más contenido de esta sección
Solo falta que el presidente promulgue la ley sancionada en el Congreso. Desde enero, los legisladores comenzarán a cobrar un aumento de G. 6 millones que ya está en el PGN del 2025.
Paraguayos residentes en el exterior señalan que el oficialismo no puede comprar sus votos. Justamente, el Partido Colorado tuvo menos votos que la oposición en las últimas generales.