16 jun. 2025

Piñera dice que un nuevo gobierno deberá cambiar la obra gruesa Bachelet

Santiago de Chile, 30 oct (EFE). - El expresidente chileno Sebastián Piñera afirmó hoy que si la oposición gana las próximas elecciones deberá cambiar profundamente la “obra gruesa” de la actual administración de Michelle Bachelet y de la Nueva Mayoría, la coalición que la respalda.

El expresidente del Gobierno de Chile, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

El expresidente del Gobierno de Chile, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

“Yo pienso que el futuro gobierno va a tener que hacer cambios muy profundos ", recalcó Piñera, el político conservador mejor situado para ganar las elecciones presidenciales del año que viene en Chile.

El exmandatario chileno, que presidió el país entre 2010 y 2014, y que encabeza también la lista de políticos con más futuro con un 20 % de las menciones -siete puntos más que el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006)-, afirmó al diario El Mercurio que “la única razón por la que consideraría ser candidato en 2017 es por la responsabilidad”.

Piñera manifestó que para que el colectivo de derecha Chile Vamos vuelva a La Moneda “se requiere convicción, compromiso y unidad”.

“Si uno llegara a la conclusión de que el país no quiere esos cambios, o no está preparado para esos cambios, o que su propia coalición tampoco los quiere, no tiene sentido”, subrayó.

“Uno lidera un proceso, cuando cree que es lo mejor para Chile y, por tanto, (mi candidatura) es un tema que vamos a evaluar”, añadió Piñera, que ha insistido en que su decisión la tomará en marzo próximo.

Tras la derrota de la oficialista Nueva Mayoría en las elecciones municipales del pasado 23 de octubre, el expresidente negó que esta situación incrementara su ánimo de volver a La Moneda, sede del Ejecutivo.

“El mal gobierno que ha hecho la Nueva Mayoría es el principal responsable de esta derrota y por supuesto que quien tiene mas responsabilidad porque tiene más poder y mas atribuciones en un sistema presidencialista, es el o la presidenta de la República”, afirmó.

"(Ahora) No tiene que ver con eso. Yo he dicho, y aunque me lo pregunten un millón de veces no me van a sacar de mi posición: Voy a tomar una decisión en marzo”, dijo Piñera, quien añadió que antes hablará con mucha gente y su familia.

El expresidente afirmó que se está aplicando una ideología fracasada, que es pensar que el Estado tiene que hegemonizar todos los ámbitos de la actividad humana. Además, malas políticas públicas, mal diseñadas y mal implementadas”, afirmó.

El 11 de marzo de 2018 Bachelet entregará la banda presidencial a su sucesor y es muy probable que se trate de un expresidente, según anticipan las encuestas y revelan los pronunciamientos de algunos dirigentes de Chile Vamos y la Nueva Mayoría, las dos coaliciones que se disputan el poder.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.