En estos casos, están a 600 o 700 pies, vale decir a 150 o 200 metros de altura, de acuerdo con las alturas permitidas para cruzar sobre centros urbanos. Ellos son los miembros del Aeroclub Colonias Unidas, una entidad fundada a principios de los años 90. Los pilotos Daniel Weller y Renius Becker coinciden en que volar es apasionante y placentero.
Daniel Weller destacó que pilotar una aeronave es una gran pasión que exige mucha responsabilidad, habilidad, concentración y formación como tal. Además, al aeroclub se acercan personas que tienen la posibilidad de volar por primera vez.
Renius Becker, uno de los más experimentados pilotos del club, con una trayectoria de 30 años de vuelo, dijo que realizar un paseo sobre las Colonias Unidas es un grato placer. “Observamos la belleza de la zona desde la altura, por ejemplo las curvas que tiene el río Paraná en el trayecto que cruza por las Colonias o los montes y cultivos, de verdad es todo muy lindo”.
GRUPO. El Aeroclub Colonias Unidas está compuesto por un grupo de 30 socios. Está ubicado en Bella Vista Sur. “Cumple el objetivo de satisfacer las necesidades de actividad aerodeportiva de sus miembros, como también el traslado aéreo y paramédico de interesados, a la capital o ciudades del país, hacia donde sea necesario hacerlo de forma rápida”, dijo Daniel Weller, tesorero del club y propietario de un avión.
Señaló que el club se fundó en los años 90 por un grupo de entusiastas que fijaron sus objetivos tanto en satisfacer un hobby, en la formación de pilotos y también en prestar servicio a un conglomerado urbano que estaba en constante crecimiento.
“Contamos con un predio de 20 hectáreas donde están emplazados la pista, los sectores de estacionamiento, la infraestructura de hangares y la sede social que habitualmente es utilizada para acontecimientos varios. Desde sus inicios se han realizado cursos para formación de nuevos pilotos, actividades anuales de exhibiciones y vuelos, tradicionalmente llamados festivales aéreos”, dijo el piloto, con 20 años de trayectoria, que ya ha acumulado 2.000 horas de vuelo.
Los festivales aéreos de Colonias Unidas representan un gran atractivo. “A lo largo del año llega la gente que quiere experimentar por primera vez un vuelo, pero sobre todo en las ediciones anuales de los festivales aéreos que realizamos vuelos de bautismo en gran cantidad, como ocurrió en nuestro reciente festival donde volaron más de 300 personas en 126 despegues sincronizados que salieron cada 4 minutos”, dijo.
“Con el paso de los años, se van incorporando nuevos socios, que en la mayoría de los casos son pilotos que han surgido de la escuela de nuestro club”, dijo Weller. Señaló que no se da énfasis a actividades de acrobacia aérea o en la formación de este tipo de profesionales entre sus miembros, “ya que una de las premisas es que un piloto formado pueda ir consiguiendo con cada curso que realice más habilitaciones y así ir generando con el tiempo una salida laboral para retribuir con sus servicios a una comunidad que día a día necesita cada vez más disponer de este servicio”, dijo.
Pero, además del hobby y la pasión por la actividad aeronáutica, los pilotos de la zona también brindan servicio a personas que quieren trasladarse de manera rápida a Asunción o a otras ciudades del país. Un vuelo a la capital desde Bella Vista solo dura poco más de una hora en una avioneta, cuando en un vehículo terrestre lleva más de seis horas de viaje. Preside el club aeronáutico Cristian Vómel, uno de los fundadores.