23 ene. 2025

Piden ver cómo atenuar el impacto de inminente suba de combustibles

Guggiari dijo que se torna posiblemente inevitable una próxima nueva suba de los combustibles, a partir de la tendencia alcista que están registrando los precios internacionales.

En conversación con ÚH, el empresario alertó que el precio del petróleo no para de subir y ya está alcanzando 90 dólares en lo que va de enero. Explicó que las empresas que van a renovar stock tendrán que pagar mucho más caro y no podrían sostener los precios actuales. Estimó, por ende, que la próxima suba podría ser de entre 600 y 800 guaraníes el litro.

Indicó que si se mantiene la tendencia al alza, el barril podría llegar a cien dólares. “Realmente, esto amerita que se haga un análisis profundo sobre el impacto que puede tener porque si se ajustan los precios a la nueva partida sería muy grande y más con los problemas de la sequía para la agricultura y la bajante del río, que perjudica muchísimo traer combustible”, enfatizó.

Consideró que el equipo económico debe analizar el impacto que va a tener la suba en los precios finales de los combustibles. Indicó que algunos emblemas pueden tener más o menos stock, pero la reposición con las nuevas compras lo van a hacer a precios mucho más altos.

POR LAS NUBES. “Los precios internacionales ya están por las nubes. A partir de febrero algunos emblemas no podrán aguantar más, pero amerita que el Equipo Económico vea el impacto y analice alternativas. Hubo gente que planteó ajustar el impuesto selectivo al consumo (ISC), al menos, temporalmente”, remarcó.

Cuando se le recordó que esta propuesta sobre el ISC ya fue rechazada anteriormente, dijo que se tendrá que buscar alguna alternativa. Subrayó que en esto también hay algo que no entienden porque cuando “sube el combustible, Hacienda recauda más porque el sistema de fijación del ISC es porcentual sobre el precio final de venta al público y en el presupuesto ponen un estimado que después, cuando sube el precio, recauda más; entonces habría que revisar la aplicación del selectivo al consumo”.

El empresario del sector combustible descartó la posibilidad de recurrir al subsidio porque está visto que resultó al final mucho más perjudicial, razón por la cual se debe tener creatividad para encontrar la solución.

Por otra parte, todos los emblemas volvieron a subir G. 250 por litro en enero luego de haber bajado este monto del 10 al 31 de diciembre pasado.


El empresario del Grupo Bahía, Alejandro Guggiari, sostuvo que urge que el Equipo Económico busque alternativas ante el duro impacto que puede generar una posible nueva suba de combustibles.

“Vamos a analizar el próximo lunes”
El presidente de Petropar, Denis Lichi, confirmó ayer que los precios internacionales subieron este mes de enero y que el próximo lunes analizarán con el equipo de abastecimiento el comportamiento general de los precios en lo que va de este mes y las próximas compras.
Indicó que en noviembre los precios habían bajado, pero volvieron a incrementarse en diciembre y ahora en enero. “Ahora ya pasamos los precios más altos de octubre. Alcanzaron los precios más altos de los últimos tiempos”, enfatizó.
Apuntó que siguen analizando el comportamiento de las variables. “El lunes volvemos a reunirnos con el equipo de abastecimiento para ver el comportamiento general”, remarcó.