04 nov. 2025

Piden reconocer globalmente la pérdida de olfato como síntoma clave de Covid-19

Cuatro de cada cinco personas que experimentaron pérdida de olfato y/o gusto dieron positivo en anticuerpos Covid-19 y de estos el 40% no tuvo ni tos ni fiebre, según un estudio en el que los autores piden reconocer urgentemente a nivel mundial la pérdida de olfato como síntoma clave de la enfermedad.

tos seca app movil.jpg

El equipo de investigadores basó su idea en el hecho de que uno de los principales síntomas de Covid-19 es la tos seca.

Foto: mujerhoy.com

La investigación está liderada por Rachel Batterham del University College London y los resultados se publican en la revista Plos Medicine.

El Covid-19 puede causar pérdida del gusto y/o del olfato, pero se desconoce la prevalencia de anticuerpos en las personas que reportan estos síntomas, señala la revista en una nota de prensa, en la que, además, recuerda que aún no se comprende bien la importancia de la pérdida de estos sentidos a la hora de predecir la enfermedad.

Para estimar la seroprevalencia de los anticuerpos en personas con pérdida aguda del sentido del olfato y/o del gusto, los investigadores reclutaron a 590 participantes que habían informado de una falta de estos en el mes anterior; en total, la prueba de anticuerpos se realizó a 567.

Según los resultados, el 78% tenía anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y aquellos con pérdida del olfato tenían casi tres veces más probabilidades de tener anticuerpos contra este coronavirus que los que padecían pérdida del gusto.

Para Batterham y su equipo, esto sugiere que la pérdida del olfato es un síntoma muy específico del Covid-19, por eso, dicen, debe ser tenido más en cuenta a la hora de realizar pruebas para detectar el virus, aislar casos y en estrategias de tratamientos.

Aunque el estudio tuvo algunas limitaciones, como la falta de un grupo de control, los investigadores opinan que los hallazgos tienen “implicaciones significativas” para los responsables de las políticas a nivel mundial, ya que la mayoría de los países no recomiendan el autoaislamiento y la realización de pruebas diagnósticas a partir de la pérdida aguda del olfato y/o gusto.

Lea más: La pérdida del olfato y del gusto es un síntoma del Covid-19

“Este estudio sugiere que una dependencia excesiva de la tos y la fiebre como síntomas principales puede ser defectuosa y que es necesario reconocer urgentemente la pérdida del olfato a nivel mundial como un síntoma clave de esta enfermedad”.

Según Rachel Batterham, “el reconocimiento temprano de los síntomas del Covid-19 por parte del público, junto con el autoaislamiento rápido y las pruebas PCR, son vitales para limitar la propagación de la enfermedad”.

Sin embargo, actualmente, la mayoría de los países no reconocen la pérdida repentina del olfato como un síntoma, recuerda esta investigadora.

“Nuestros hallazgos sugieren que las personas que notan una pérdida en su capacidad de percibir los olores del hogar como el ajo, el café y los perfumes deben autoaislarse y hacerse pruebas PCR.

La pérdida del sentido del olfato debe ser reconocida globalmente por los legisladores como un síntoma clave de Covid-19", resume.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.