25 ago. 2025

Piden molinetes para controlar a funcionarios de la Comuna

Varios concejales opositores de Asunción solicitaron informe sobre la cantidad de funcionarios existentes en la Municipalidad de Asunción. También se acordó convocar ante el pleno de la Junta a la directora de Recursos Humanos de la Municipalidad, Virna Vallejos, para dar detalles sobre la distribución de personal ante frecuentes denuncias de aumento indiscriminado de contrataciones y personas sin cumplir funciones.

El concejal Álvaro Grau planteó la colocación de molinetes en los accesos al área de la Junta Municipal, con tarjetas magnéticas que cada funcionario pueda tener, a fin de tener el control de entrada y salida, como se implementa en las empresas privadas.

El concejal Pablo Callizo solicitó informe a la Intendencia sobre la cantidad de funcionarios que ingresaron a partir del año 2021 hasta abril 2023, con el listado de los mismos, el monto de su salario y bonificaciones, formación profesional, en qué dirección ingresó cada uno y cuál fue el método de elección para cada cargo, así como un listado de funcionarios que se jubilaron en ese tiempo, monto del salario que percibían los mismos y a dónde se destinaron dichos rubros.

Convocatoria. Los concejales Paulina Serrano (PQ), Jazmín Galeano (PEN) y Callizo solicitaron la convocatoria de la directora de Recursos Humanos de la Municipalidad, Virna Vallejos. El pedido fue derivado a la mesa directiva. Al tratarse todas las minutas referentes al caso de funcionarios, cuando Serrano solicitó la reconsideración para tratar su minuta en específico, no tuvo los votos de los colorados, a excepción de la concejala Rossana Rolón.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
03:17✓✓
icono whatsapp1

“En el día a día y en el estudio de los presupuestos siempre es un reclamo de las direcciones, la falta de personal; en Policía Municipal de Tránsito y de Vigilancia, guardias en los cementerios, en parques y plazas. Pero al mismo tiempo siempre recibimos denuncias de que tenemos miles de funcionarios, entonces necesitamos saber dónde están, cómo están distribuidos”, expresó Serrano.

Indicó que la única manera de recuperar la confianza en la institución municipal es mostrando los datos.

Sin personal nocturno. La concejala Fiorella Forestieri solicitó que se pueda cubrir el albergue para mujeres víctimas de violencia durante el turno mañana y noche. Comentó que el domingo pasado no pudieron acoger en el lugar a una mujer que se encontraba en situación de violencia, con un niño de 1 año, debido a que el lugar no cuenta con cuidadoras que cubran las 24 horas del día. Desde Codeni también solicitan cuidadores nocturnos, sobre todo para el área de Mercado de Abasto y Terminal de Ómnibus.