11 nov. 2025

Piden libertad de Patrón frente a la casa de Cartes

Un grupo de jóvenes pidió la liberación del joven Stiben Patrón en una protesta que se realizó este miércoles frente a la casa del presidente Horacio Cartes, sobre la avenida España de Asunción. Se contó con una notable custodia policial.

La manifestación inició cerca de las 20.00. Los jóvenes, en su mayoría miembros de la Juventud Liberal, dijeron sentirse perseguidos por la Justicia y reclamaron libertad para Patrón, a quien califican como un “preso político”.

“En épocas democráticas no pueden haber presos políticos. Y nosotros no vamos a dar ningún paso atrás hasta que no se restablezca la ley del país”, dijo uno de los manifestantes en contacto con Noticias Py.

Mientras los jóvenes se manifestaban al grito de “Liberen a Stiben”, al menos diez patrulleras se acercaron al sitio, un hecho que fue criticado en la protesta. “La Constitución nos faculta a poder manifestarnos”, señalaron mientras los policías ordenaban cerrar las calles.

Patrón fue imputado el 21 de abril junto a otros jóvenes por la fabricación de explosivos. Todos fueron filmados con cámaras de seguridad del PLRA y de otros lugares manipulando botellas que contendrían queroseno, y estas fueron las pruebas usadas por la Fiscalía.

Patrón fue remitido a la penitenciaría de Emboscada por resolución del juez Amarilla, en tanto que los otros imputados viajaron hasta Uruguay, donde solicitaron al Gobierno que sean tratados como refugiados políticos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.