08 ago. 2025

Piden la captura de McLeod y denuncian a ministros del TSJE

La denuncia surge después de que Sandra McLeod haya adjuntado a su renuncia una acción de inconstitucionalidad ya caduca. El letrado resaltó que todos atropellaron la Constitución Nacional.

Análisis. La fiscala general del Estado ahora debe decidir si amerita o no abrir  causa penal.

Análisis. La fiscala general del Estado ahora debe decidir si amerita o no abrir causa penal.

El abogado esteño Nicolás Russo pidió ayer la captura de la intendenta renunciante de Ciudad del Este, Sandra McLeod, luego de denunciarla por la comisión de los supuestos hechos punibles contra el orden constitucional, prevaricato y asociación criminal en estado de flagrancia ante la fiscala general del Estado Santa Quiñónez.

Además, también presentó denuncia contra los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka y requirió la remisión de los antecedentes al Congreso para impulsar el juicio político contra los mismos.

El documento menciona que la esposa del senador colorado Javier Zacarías Irún utilizó una acción de inconstitucionalidad aprobada en el 2010 que solo tenía cinco años de vigencia, contra varios artículos de la Ley Orgánica Municipal, entre ellos el 53, intentando impedir que sea la Junta Municipal la que decida si aceptan su renuncia o no.

Así también resalta que las altas autoridades del órgano electoral, luego de recibir la renuncia de McLeod, convocaron a elección a intendente, para el 3 de marzo de 2019.

ilegal. Con respecto a dicha convocatoria el letrado manifestó que es “ilegal y fuera de contexto”. “Solamente la Junta Municipal puede aceptar o rechazar la renuncia de la intendenta municipal Sandra McLeod. Es potestad de la Junta Municipal de Ciudad del Este, fijar fecha de sesión extraordinaria para tratar la referida renuncia”, suscribe parte del escrito.

Finalmente recalca que la Justicia Electoral basamentó su resolución en un fallo de fecha 6 de abril de 2010, dictado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema, por el cual dispuso la suspensión de varios artículos de la Ley 3966 Orgánica Municipal, entre ellos, el artículo 53 de la referida normativa.

“Esa resolución, a la fecha del dictamiento de la resolución del TSJE convocando a elecciones municipales en Ciudad del Este, para la intendencia municipal “ya no estaba vigente”, ya que la Máxima Instancia Judicial, el 14 de noviembre, declaró la caducidad de instancia.

Por otra parte criticó la lentitud en cómo se está llevando la causa contra el clan Zacarías.

“El Ministerio Público hace tiempo que debía haber actuado de oficio. Solicito a la fiscala general Sandra Quiñónez que investigue al clan Zacarías”, declaró Russo.