30 jul. 2025

Piden incluir vacuna para prematuros en el esquema regular

La Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay presentará el Proyecto de Integración de Inmunización a los Bebés Prematuros al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para el 2022. El planteamiento busca que se incluya la vacunación con palivizumab en los establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP) de todo el país para la población de riesgo. El biológico sirve para prevenir el virus sincitial respiratorio, una afección que puede ser grave en los prematuros.

El objetivo es que más familias puedan ser parte de los programas vigentes y que esta campaña se fije dentro del calendario general de inmunizaciones pediátricas. El grupo solicitó una audiencia al ministro de Salud, Julio Borba, para formalizar el pedido.

“Para ello, le solicitamos una audiencia, que tiene como fin exponer los argumentos que nos llevaron como asociación a trabajar el Proyecto de Integración de la Inmunización a los Bebés Prematuros al Programa Ampliado de Inmunizaciones”, dijo Evelyn González, presidenta de la Asociación de Padres de Bebés Prematuros.

Añadió que la campaña 2021 fue un éxito, debido a que por primera vez se cumplieron con las cinco dosis recomendadas por los expertos para los bebés prematuros y que más de 200 niños y niñas fueron beneficiados con la inmunización. Piden a las autoridades de Salud dar un paso más en la política de cuidados para los niños que nacieron prematuramente.

En Paraguay se dan alrededor de 10.000 nacimientos prematuros al año, y en el 2021 hubo un incremento del 10% con relación al año anterior, según datos del Ministerio de Salud Pública.