25 nov. 2025

Piden crear una Barbie inspirada en Selena

Seguidores de la fallecida cantante Selena hicieron una petición para que Mattel creara una muñeca Barbie inspirada en la intérprete de “Amor prohibido”, una solicitud para la que ya han recogido más de 4.500 firmas en la web change.org.

tumblr_mkjyjrw5CF1qbr9feo1_1280.jpg

Selena Quintanilla Pérez (1971-1995) murió trágicamente a manos de la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar.

EFE

La petición se hizo justo después de que Mattel anunciara el lanzamiento de tres distintos tipos de muñecas Barbie (alta, curvilínea y baja) que ya están a la venta.

Hasta el momento unas 4.583 personas han firmado la solicitud en la que sustentan que debería fabricarse la Barbie Selena porque “es una de las celebridades latinas más queridas en el mundo”.

El texto de la petición considera a la fallecida cantante como una verdadera definición de modelo de artista a seguir.

Para sus fanáticos, aunque hubo una versión limitada no oficial en el pasado, todavía no existe una “muñeca Barbie de origen hispano curvilínea”.

“Creemos que Selena es la candidata perfecta para esta representación. Ella fue realmente una persona digna de admirar y pensamos que a las chicas y chicos les encantaría tener una muñeca Selena en su colección”, señala la solicitud.

Esta no es la primera vez que se hace una petición para inmortalizar a la reina del tex-mex. Anteriormente sus seguidores pidieron incluir su figura en el museo de cera Madame Tussauds, concederle una estrella en el paseo de la fama y convertirla en una princesa de Disney.

No obstante, la más exitosa es un edición limitada de cosméticos “Selena Quintanilla” que saldrá este año al mercado.

La ganadora de un Premio Grammy a Mejor Álbum Musical ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en una de las tres primeras latinas con más discos vendidos.

Selena Quintanilla Pérez (1971-1995) murió trágicamente a manos de la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.