09 ago. 2025

Piden a Adbo decretar aporte de microempresarios al IPS

Los propietarios de unas 236.000 microempresas siguen aguardando que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firme el decreto que reglamenta la Ley Nº 5741, que establece un sistema especial de beneficios del Sistema de Seguridad Social (IPS) para los microempresarios, para que puedan empezar a aportar a la previsional, si así lo desean.

Luis Tavella, presidente de la Federación de Mipymes del Paraguay, indicó que a pesar de todos los acuerdos logrados de los sectores involucrados y de la Cámara de Diputados, que la semana pasada aprobó la reglamentación de la mencionada normativa, el decreto para implementar reglamentación sigue durmiendo el sueño de los justos en el despacho presidencial.

El dirigente de las Mipymes indicó que teme que el proyecto que actualmente está preparando el Ministerio de Hacienda sobre este sector, retrase la decisión de Abdo de firmar el decreto que establece la reglamentación para que los microempresarios aporten al IPS. Debido a que el país se encuentra en un tiempo de transición de un gobierno a otro, Tavella estima que entre el estudio en el Parlamento Nacional y la aprobación total de la nueva normativa propuesta por Hacienda podría extenderse hasta el próximo año, lo que seguirá retrasando la posibilidad de asegurar en el IPS a los emprendedores propietarios de microempresas.

Ley Nº 5741 faculta al empleador de las microempresas, exclusivamente, así como de los trabajadores independientes, a aportar el 23%, en que parte de este porcentaje irá para el sistema previsional y la otra para salud. Lo que se elimina es el 2,5% que se destina a Senacsa. “Estamos hablando de unas 236.000 empresas, cuyos propietarios o representante legal y el trabajador independiente, el que factura, puedan aportar mediante esta ley para la jubilación y ahora también podrán, mediante esta reglamentación, acceder al sistema de salud de IPS”, explicó el dirigente de las Mipymes.