29 may. 2025

Petta renuncia a la Caminera y denuncia presiones políticas

“Misión cumplida”, afirmó el director renunciante de la Policía Caminera, Eduardo Petta, ayer al salir del cuartel general de la institución, tras renunciar al cargo debido, entre otros puntos, a presiones políticas desde el Parlamento.

Varios representantes de organizaciones civiles que trabajan en favor de la seguridad vial llegaron hasta la institución para brindarle apoyo.

Sin embargo, no pudieron ingresar al Cuartel Central, impedidos por grupos de sindicalistas de la Caminera por supuestas "órdenes que llegaron desde arriba”.

Más tarde se les permitió el acceso, con la llegada del vicepresidente Federico Franco, quien también fue a solidarizarse con el funcionario renunciante.

En conferencia de prensa, realizada al final de la tarde, Petta aseguró que las presiones que culminaron con su renuncia llegaron desde distintos sectores. “Esto está muy bien tramado por personas que manejan los hilos del poder en este país”, manifestó.

Agregó que sindicalistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y efectivos de la misma Policía Caminera habrían hecho lobby para concretar su renuncia.

Declaró que el propio ministro Cecilio Pérez Bordón, del MOPC, con su “silencio cómplice”, fue determinante en su decisión. Al respecto, explicó que “muchas veces” llamó al ministro para informarle sobre las presiones pero este “nunca respondió".

Afirmó que la renuncia es indeclinable e inclusive ya recibió una propuesta de trabajo por parte del vicepresidente Federico Franco, quien también llegó hasta el lugar para darle su apoyo.

“Este fin de semana voy a pensar en la propuesta con mi familia”, dijo al respecto.

Igualmente, dejó un claro mensaje a los parlamentarios de que con la determinación la seguridad vial puede caer en descenso.

La actual directora adjunta, Paula Coronel, ya asumió el cargo de forma interina.

ANTECEDENTES. La decisión de Petta se dio un día después de que Senadores aprobara el proyecto de ley por el cual la Policía Caminera pasa a integrar el cuadro de la Policía Nacional y depender del Ministerio del Interior, y no de Obras Públicas, como en la actualidad.

Anteriormente, se había sancionado la llamada ley anti-Petta en el Congreso Nacional, ahora en manos del Ejecutivo. Desde que asumió el cargo, el director renunciante tuvo roces con políticos, militares y funcionarios de carteras del Estado, debido a sanciones que les aplicó por infringir leyes de tránsito.

LUGO LE PEDIRÁ QUE REVEA SU POSTURA

El presidente Fernando Lugo dijo que lamenta la renuncia del director de la Policía Caminera, Eduardo Petta, registrada ayer. Además, prometió hablar con él para ver la posibilidad de que revea su postura.

“Me gustaría que continúe en el cargo”, expresó el mandatario. Fue anoche, durante su estadía en Villarrica, donde se reunió con dirigentes sociales y participó del Vy’a Guasu. Según el mandatario, Petta realizó un excelente trabajo desde su cargo y manifestó que en ocasiones fue polémico debido a la incomprensión de la gente.

Lugo afirmó su deseo de que los legisladores estudien con determinación y mucho cuidado el proyecto de ley de pasar la Policía Caminera a filas de la Policía Nacional, y recordó que él también revisará el proyecto.

El proyecto de ley tuvo media sanción en Senadores el pasado jueves y ahora debe pasar a su estudio en la Cámara de Diputados antes de que llegue a las manos del presidente.

Una de las versiones que corren es que el pedido de sindicalistas fuera el trueque de la no aprobación del proyecto a cambio de la renuncia del titular de la PC.

El mismo director saliente había dado ayer esta declaración a los medios de comunicación.