17 jul. 2025

Petropar responde a ofertas de emblemas con nueva baja

eddie jara_4.jpg

Eddie Jara.

Petróleos Paraguayos (Petropar) concretó este ayer una nueva reducción en los precios de sus naftas en G.150 por litro, en sus más de 250 estaciones de servicio. Con esta nueva baja, se totalizan G. 1.000 menos en lo que va del Gobierno de Santiago Peña.

Con la nueva reducción de precios en sus naftas, el emblema estatal responde a las promociones aplicadas por los principales emblemas privados, que ofrecen descuentos de hasta G. 900 por litro de este tipo de combustibles.

Esta es la tercera reducción que aplica el emblema estatal desde el pasado 28 de setiembre. En tanto, los emblemas privados se vieron forzados a aplicar promociones para competir contra los precios de la firma estatal.

El titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró que el nuevo reajuste se da debido una política implementada por el Gobierno y gracias a la colaboración de los propietarios de las estaciones que llevan el emblema.

“Trasladamos los márgenes en ventajas para la ciudadanía. Esta baja también se da gracias al sacrificio que también hacen los operadores. Ellos son protagonistas vitales de esta reducción. Con esta baja, consolidamos menos G. 1.000. En la medida que podamos hacer esto, lo vamos a ir haciendo”, adelantó Jara.

En lo que respecta al diésel, el funcionario dijo a un medio local que se siguen buscando opciones de mejores compras para intentar bajar los precios.

“Estamos encima de eso. Vamos a realizar un viaje para recorrer refinerías y estamos seguros de que vamos a conseguir buenos precios, pero hasta fin de año el diésel no va a subir”, informó.

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo como una de las banderas de su carrera electoral la promesa de reducir los precios de los carburantes.

Con el nuevo reajuste, Petropar venderá su nafta común a G. 5.900, la intermedia a G. 6.400 por cada litro y la súper a G. 7.750. Por su parte, los emblemas privados llegan con sus promociones a valores bastante similares.

Mientras tanto, el diésel común se comercializa en Petropar a G. 7.500 por litro y el gasoil prémium a G. 9.050 por litro. En lo que respecta a los demás emblemas, el diésel Tipo III se vende en valores referenciales de G. 7.990 y el prémium a G. 9.340 por litro.

MERCADO. La sucesiva reducción en los precios de sus combustibles permitió a Petropar pasar del 12% al 20% en el nivel de participación en el mercado local de combustibles, principalmente en lo que respecta a Asunción y alrededores.

La Cifra

150 guaraníes es la reducción decreatada ayer por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar), con lo que se ubica nuevamente como el emblema con menor precio del mercado en las naftas y el diésel.

precios de las principales naftas.png

Más contenido de esta sección
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.