09 ago. 2025

Petrobras dice que está en “fase de recuperación” tras pactar con acreedores

Río de Janeiro, 24 oct (EFE).- El presidente de Petrobras, Pedro Parente, afirmó hoy que la empresa estatal está “en fase de recuperación” gracias a su plan de ajuste y después de llegar a un acuerdo con los fondos que querellaron contra la petrolera brasileña por los perjuicios que les causó la corrupción.

El presidente de Petrobras, Pedro Parente. EFE/Archivo

El presidente de Petrobras, Pedro Parente. EFE/Archivo

“Los problemas financieros y administrativos están siendo superados poco a poco”, dijo Parente en la ceremonia de apertura de la feria Rio Oil and Gas, donde admitió, sin embargo, que “la fase más difícil” de su plan para reestructurar la empresa “comienza ahora”, con la ejecución de sus nuevos proyectos.

Petrobras participa en la mayor feria latinoamericana del sector, que comenzó hoy en Río de Janeiro, tras alcanzar un acuerdo con cuatro fondos de inversión para la retirada de las demandas presentadas en un tribunal de Nueva York para pedir indemnizaciones por las pérdidas que les causó el gigantesco escándalo de corrupción que tiene a la petrolera en su eje.

El acuerdo, valorado en 353 millones de dólares, fue alcanzado con PIMCO, el mayor acreedor de Petrobras; Dodge & Cox, su mayor accionista privado, además de los fondos Janus Overseas y Al Shams, según informó la petrolera brasileña el viernes a la bolsa de Sao Paulo.

La Corte Federal de Nueva York tramita otras 23 denuncias individuales y una acción colectiva contra Petrobras por los daños causados por la corrupción a los inversores, añadió la empresa.

Además, Petrobras anunció hoy la firma de un acuerdo con la francesa Total para colaborar en la exploración y producción de crudo y en los sectores de gas y energía eléctrica.

La brasileña ofrecerá a su nueva socia la posibilidad de colaborar en proyectos petroleros en Brasil y Total responderá del mismo modo en sus operaciones en otros países.

El nuevo plan de negocios de la compañía, presentado el pasado septiembre, prevé una reducción de inversiones del 25 % y la venta de 19.500 millones de dólares en activos, una serie de medidas para reducir el endeudamiento de la compañía, que se disparó por la crisis generada por la caída del precio del crudo y la corrupción.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.