09 oct. 2025

Pese a sequía inician siembra de soja en 700 mil ha. en Itapúa

Principal rubro. En   Itapúa, la siembra de   soja en 700 mil ha. representa el 30% de la producción  a nivel nacional.

Principal rubro. En Itapúa, la siembra de soja en 700 mil ha. representa el 30% de la producción a nivel nacional.

La temporada del principal rubro agrícola de Itapúa, que es la soja, se caracteriza por un inicio con falta de lluvia. Numerosos productores comenzaron a sembrar esperando precipitaciones para su germinación. Otros sembrarán en estos días tras las pocas y dispersas lluvias registradas entre el jueves y viernes último. En ese sentido hubo entre 5 y 10 milímetros de precipitaciones en los distritos de Colonias Unidas y alrededores, pero en otros distritos del nordeste itapuense prácticamente no llovió.

En esta zafra se espera la siembra de unas 700.000 hectáreas en todo el departamento, cantidad que constituye el 30% de toda la producción nacional en el rubro. “Los productores comenzaron a sembrar, pero la mayor parte del cultivo aún no se realizó teniendo en cuenta la sequía que está afectando a la zona, por lo que estamos aguardando con gran expectativa una buena lluvia para que masivamente la gente pueda sembrar”, dijo Orlando Gallas, jefe de asistencia técnica de la Cooperativa Colonias Unidas.

Una importante superficie responde a variedades tempraneras que podrán ser cosechadas ya en de diciembre. En tanto, las variedades de ciclos más largos serán sembradas en octubre, un mes caracterizado por las lluvias, aunque los pronósticos no anuncian grandes precipitaciones pare el presente mes.

La temporada pasada la soja arrojó pérdidas a los productores, tanto que a nivel país dejaron de ingresar USD 1.340 millones debido a adversidades climáticas, bajos precios y otros factores adversos. NM