29 jul. 2025

Pese a la lluvia, hubo una masiva veneración a la Virgen del Rosario

En las ciudades de Luque y Lambaré, las celebraciones religiosas estuvieron colmadas de gente. La inclemencia del tiempo no fue un impedimento para que los fieles acudan desde los diferentes barrios.

“Hemos tenido el templo repleto, ya el viernes a la noche, para la serenata a la santa patrona, pese a la lluvia, la tormenta. Los pasillos estaban llenos de gente. Eso manifiesta el gran amor que se le tiene en Luque a la Virgen Nuestra Señora del Rosario”, destacó el padre Richard Noguera, vicario de la parroquia local.
La iglesia y los pasillos colmados volvieron a repetirse ayer a la mañana en Luque, en la celebración principal en el día de la Virgen del Rosario. La llovizna caída en ciertos momentos no impidió que la feligresía acuda, desde diferentes puntos de la ciudad, para el oficio religioso y luego para acercarse a la imagen de la santa patrona.
“La Virgen del Rosario es un signo de unión para este pueblo, y la concurrencia que tiene esta fiesta patronal manifiesta precisamente el amor y esta fe que demuestra el pueblo hacia la madre de Dios, hacia su santa patrona, la Virgen del Rosario”, destacó a ÚH el vicario de la parroquia luqueña.
Por la lluvia caída, la misa no se realizó en el patio del predio de la iglesia, que estaba todo adornado para la ocasión, sino en el interior del templo.
El padre Noguera presidió la misa central y tuvo a su cargo la homilía, donde expuso que la sociedad luqueña puede cambiar bastante. “El pueblo luqueño cambiaría y sería un pueblo de bendiciones y de gracia, si cada uno de nosotros empezáramos a vivir”, destacó el prelado.
VIVIR COMO CRISTIANOS. “Muchas personas ni siquiera tienen fe, porque cuando tan pequeña es nuestra fe, no da, por eso no cambiamos nuestra situación actual, por eso no vivimos como verdaderos cristianos”, reflexionó el sacerdote.
Agregó que “el mundo nos agobia, nos corrompe finalmente y a veces nos convertimos como cristianos fácilmente, o nos convertimos en cristianos por deporte. Viven un ratito, son cristianos de fiesta patronal, termina esto y empezamos a comer todo lo que el mundo nos entrega”, indicó el vicario de la iglesia de Luque.
El padre Noguera apuntó que " estamos hartos de buenas palabras, de buenos discursos. Es hora de que cada cristiano empiece a vivirlo. San Antonio de Padua decía que cesen por favor las palabras y sean las obras las que griten. Es decir, las obras de los cristianos deben gritar que realmente somos hijos de Dios”, añadió.
Otra festividad de la Virgen del Rosario muy concurrida fue en la parroquia principal de la ciudad de Lambaré, donde a raíz de la pertinaz llovizna la celebración central tuvo lugar en el polideportivo ubicado al lado de la iglesia principal.
También otras comunidades del país veneraron ayer a su santa patrona, la Virgen Nuestra Señora del Rosario, como las ciudades de Villeta e Itauguá, en el departamento Central, además de Coronel Oviedo, Pirayú y San Roque González, así como en Itacurubí de la Cordillera.