La plataforma de productos químico-farmacéuticos (especialmente materiales de origen orgánico, insecticidas y limpieza doméstica); la de alimentos (yerba mate, aceites vegetales y sésamo); y textiles (prendas interiores, de uso especial, abrigos y camperas) fueron las de mejor comportamiento en exportaciones durante la pandemia, entre los no tradicionales.
Mario Romero, titular de Rediex, dijo que el ámbito textil fue el más destacado y dinámico a nivel de reinvención; mientras que se nota un potencial de crecimiento relacionado a exportación de las industrias creativas y de servicio (especialmente en call center y atención al cliente a distancia).
Esto último va de la mano con espacios que fueron creados con el teletrabajo en el que mucha gente empezó a incursionar, o bien a pulir como servicio a empresas del exterior.
A fin de puntualizar en los subsectores, se puede mencionar que la yerba mate experimentó un salto fenomenal, ya que solo en lo que va del presente mes registró un incremento de 3.526% respecto de julio del año pasado en volumen; mientras que en divisas aumentó 1.504%. Por su parte, los aceites vegetales especiales fueron exportados a razón de una suba del 109% en cuanto a volumen, y del 84% en la captación de divisas.
También el sésamo se incrementó un 57% en el mismo periodo respecto de julio de 2019, en su volumen; en tanto que registró ingresos en un 44% más, a pesar de la pandemia. Recordemos que este rubro agrícola exportó ya en el primer semestre del año 17.095 toneladas. Según la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, este año se experimentó un buen rendimiento, exportándose ya el 80% de la cosecha.
En lo que respecta a la plataforma química-farmecéutica, se exportó más volumen (incremento de casi 200%) en materiales de origen orgánico, lográndose 214% más de ingreso; mientras que los envíos de insecticidas representaron un aumento del 144% y más divisas en el orden del 193%. Hubo también más ingresos por envíos de productos de limpieza doméstica (102% más), si bien en volumen no aumentó tanto. En textiles las prendas interiores fueron las más demandadas en el exterior.