09 jul. 2025

Pese a denuncias de calidad de comida, respaldan Hambre Cero

29049714

Plenaria. Mayoría aprobó respaldo, pese a que hubo críticas a resultados del programa.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados expresó por mayoría una declaración en apoyo a la ley de Hambre Cero de alimentación escolar. Fue luego de las múltiples denuncias por la calidad de los alimentos que fueron recepcionados en algunos de los puntos más vulnerables del país. La oposición repudió la falta de control y la implementación del proyecto, que algunos tildaron como un gran negociado que beneficiará a unos pocos.
A instancias de la bancada cartista se dio análisis a un proyecto que “respalda al Gobierno Nacional en la implementación del programa de alimentación escolar Hambre Cero, el cual tuvo apoyo mayoritario.

La Cámara se dividió en dos al hablar acerca del primer día de implementación de este programa del gobierno de Santiago Peña.
La vocera del cartismo, diputada Rocío Abed, respaldó totalmente las acciones del gobierno y calificó de “lloro” las críticas que señalaron la mala calidad de los productos, en especial frutihortícolas que llegaron a las escuelas.

“Como en todo proceso, hay algo que mejorar, pero (oposición) hagan na (sic), el esfuerzo de aportar y no politizar”, señaló.

El diputado Alejandro Aguilera salió en defensa de Santiago Peña criticando la postura de quienes vaticinan el fracaso del programa. “Para aquellos que dicen ‘decíamos luego que el programa iba a fracasar’, a ellos, que sepan que acá no le van a hacer fracasar a Santiago Peña, acá los perjudicados si se fracasa serán los niños. Por eso, insto a todos los padres de las escuelas que sepan de alguna anomalía, así como hizo el padre de esta comunidad chaqueña que denuncia y que sepan las empresas que cobran para proveer el alimento que deben cumplir lo contratado”, señaló.

En tanto, el diputado Rodrigo Gamarra señaló que lo conveniente en este caso, dado que el programa recién empieza a dar sus primeros pasos, es brindarle todo el apoyo.

Voces disidentes. “Con esto muestran que porque el que no tiene dinero para comprar debe aceptar esa comida podrida y eso es lo que Santiago Peña está haciendo, enviando comida podrida para estos niños y ninguna mamá debería aceptar eso“, señaló la diputada Johanna Ortega.

Para el diputado Raúl Benítez, mal haría la Cámara en dar respaldo cuando los resultados muestran otra cosa. “Pongámonos a la altura de las circunstancias y no les demos a los chicos con esta declaración una bofetada que me parece desubicado”, remarcó.

El diputado Federico Franco dijo que las denuncias dan cuenta de que era “para animales y habían enviado para nuestros hijos”, refirió.

Negociado. Por último, el diputado Antonio Buzarquis dijo que detrás de Hambre Cero se colocaron empresas para lucrar y resaltó que en última instancia están los niños. En realidad, este programa de complemento nutricional, que reconozco que es muy importante, y será fundamental para los niños, va a ser mucho más importante para los señores empresarios y las empresas, ya que van a ser mucho más millonarios. Y yo voy a firmar con los ojos cerrados en los 17 departamentos y les voy a decir quiénes van a ser las empresas que durante los 5 años por departamento y se van a acordar que se repetirán los nombres de las empresas que van a prestar, entre paréntesis, este servicio lucrativo y multimillonario.

Lo que Peña envió al Chaco es comida podrida para estos niños y ninguna mamá debería aceptar eso, ningún papá. Johanna Ortega, diputada del PPS.

(Hambre Cero)Va a ser mucho más importante para los empresarios y las empresas que van a ser mucho más millonarios. Antonio Buzarquis, diputado del PLRA.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.