08 may. 2025

Pescadores sufren por bajante histórica de ríos en Ñeembucú

Apoyo en la crisis. Los pescadores de Ñeembucú retiraron los víveres donados por la EBY.

Apoyo en la crisis. Los pescadores de Ñeembucú retiraron los víveres donados por la EBY.

Los pescadores del Departamento de Ñeembucú ya no logran subsistir del río por la continua bajante del Paraná y el Paraguay. “Los pescadores viven una situación de crisis desde el año pasado. Es casi imposible extraer algo del río por la continua bajante de su nivel”, señaló Lourdes Rojas, dirigente de la Asociación de Pescadores Comerciales y Afines de Pilar.

La extrema bajante que presentan estos dos caudalosos ríos hace imposible la pesca comercial. Los gremios consideran que son momentos muy difíciles para la actividad pesquera, remarcando que la captura de peces es prácticamente nula.

El Paraná presenta una situación única con los innumerables bancos de arena complicando el desplazamiento de las embarcaciones.

Los buques ya no pueden navegar desde la represa hasta la confluencia, solo el canal es el sitio con mayor cantidad de agua. En gran parte de su recorrido, las aguas más profundas están en costas de Argentina.

Los pescadores indicaron que los controles de la prefectura del vecino país bloquean esta actividad.

Igual panorama se observa en el río Paraguay, donde la navegación es más fluida, por el estiaje las navieras deben desarmar sus barcazas para sortear los pasos complicados. “Esta actividad ya limita nuestro trabajo no podemos pescar”, dijeron.

APOYO ESTATAL. Los trabajadores del río son afectados por esta situación y los deja sin recursos para la subsistencia.

Ante este panorama, un total de 1.520 familias de pescadores, del Departamento de Ñeembucú recibieron kits de alimentos en medio de una preocupante bajante de los ríos, que afecta en el ámbito laboral y de subsistencia.

La dirigente Lourdes Rojas valoró la oportuna asistencia de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Héctor Rojas, del Comité de Pescadores de Pilar, manifestó que el auxilio de la EBY es muy bien recibido considerando que el gremio está pasando por muchas dificultades.

Los trabajadores del río señalaron que el aporte en alimentos llega en un momento muy crítico para esta actividad.

Los pescadores del distrito de Pilar recibieron 262 kits de víveres para la subsistencia de sus familias. Los kits distribuidos contienen arroz, fideo, harina, yerba, aceite, azúcar, panificados y sal, totalizando 30 kilos. La donación fue entregada por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

1.520 familias de pescadores de Ñeembucú recibieron kits de alimentos entregados por la Entidad Yacyretá.