01 sept. 2025

Pescadores levantan el cierre del río Paraguay, tras acuerdo

Embarcaciones. Canoas con la banderas paraguayas  y brasileñas bloquearon el paso.

Embarcaciones. Canoas con la banderas paraguayas y brasileñas bloquearon el paso.

Trabajadores de la pesca y el turismo de Carmelo Peralta, Isla Margarita, comunidades indígenas de la etnia Ayoreo de Paraguay y pobladores de Puerto Murtinho, Brasil, levantaron ayer el cierre del río Paraguay que habían iniciado el martes último, en protesta por la cuota cero que estaba por ser decretado por el gobernador del estado de Moto Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja.

Según los manifestantes, el decreto afectaría el comercio y transporte de pescado en aguas compartidas entre ambos países en la frontera, dejando sin trabajo a un gran número de trabajadores que dependen del rubro de la pesca y el turismo en territorio paraguayo y brasileño, ubicado en la frontera.

Tras 18 horas del bloqueo, la medida de fuerza se levantó a las once de la mañana, después de que el decreto no diera lugar por decisión del gobernador Azambuja.

Como mediadores del reclamo se encargó el prefecto de Murtinho, Derlei Delivatti. Luego, con la intermediación del Gobierno departamental y Nacional de Paraguay se logró conseguir que el gobernador brasileño cambie de parecer con respecto a la decisión que iba tomar al firmar el decreto de cuota cero.

Los medios de la zona también se hicieron eco de la protesta y publicaron que tras una reunión con pescadores, ribereños y representantes de turistas, el Gobierno estatal brasileño aseguró que aún no va a publicar decreto que restringe la pesca amateur en los ríos de Mato Grosso do Sul.

“De acuerdo con el responsable de Semagro (Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Producción y Agricultura Familiar), Jaime Verruck, la noticia de la publicación asustó a los pescadores sin necesidad. “El texto aún no está listo, no se publicaría ahora de ninguna manera, pero fue bueno que vengan aquí, porque nos advirtieron de cosas que no sabíamos”, explicó a Campo Grande News.