28 ago. 2025

Perú: Modelos desnudan problemática social en certamen de belleza

Las candidatas debían tomar el micrófono, sonreír a las cámaras y revelar sus medidas corporales dentro del certamen de belleza para escoger a la Miss Perú. La respuesta de las modelos asombró al público y marcó un hito histórico en el rubro.

modelos.png

Las mujeres utilizaron el espacio de presentaciones en el certamen para hablar de una crisis social que somete a las mujeres. Foto: Video.

Dejando de lado la superficialidad de un certamen de belleza y la importancia del peso y la estética del cuerpo, las candidatas a Miss Perú decidieron aprovechar el evento para recordar a la población la cantidad de niñas víctimas de abuso sexual, la cifra de mujeres agredidas por sus parejas y el número de feminicidios que someten al país.

“Mi nombre es Camila Canicoba y represento al departamento de Lima. Mis medidas son: 2.202 casos por feminicidio reportados en los últimos nueve años en mi país”, empieza diciendo una de las candidatas al presentarse ante el público. Ese fue su mensaje en vez de revelar la talla de su cintura, senos y otros atributos corporales.

El público no lo pudo creer. Quedó sorprendido y no tuvo más opción que responder con gritos de alegría y aplausos de admiración para luego recibir a las demás candidatas, que revelaron otros datos con relación a una problemática social que vulnera a la mujer y la somete hasta llevarla, incluso, a la muerte.

Todo quedó grabado en un video compartido en la red social YouTube por la cuenta “La Impulsora”, el pasado 30 de octubre. El material ya cuenta con 328 visualizaciones.

Embed


Otras elocuentes cifras reveladas por las mujeres en pleno certamen:

“Mi nombre es Karen Cueto y represento a Lima. Mis medidas son: 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va del año.

“El 81% de los agresores de niñas menores de cinco años son cercanos a la familia. Una niña muere cada 10 minutos por producto de la explotación sexual. Más del 70% de las mujeres de nuestro país es víctima de acoso callejero”, también manifestaron las candidatas.

EN PARAGUAY. En nuestro país, solamente de enero a agosto de este año, se registraron casi 30 casos de feminicidios. El Ministerio de la Mujer informó al Ejecutivo en agosto de este año los siguientes datos oficiales:

- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por feminicidio.

- En 2015 se verificó una disminución con 23 casos reportados.
- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

- De enero hasta agosto de este año (ocho meses) se reportan 28 casos de feminicidio en todo el país.

Según el Observatorio de Seguridad, tres de cada diez muertes son casos de feminicidios en Paraguay. Y la mayoría de las víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan siquiera los 30 años de edad.

En el periodo de tiempo mencionado se registraron 93 casos de feminicidio. Esto hizo concluir al Observatorio en que tres de cada diez asesinatos de mujeres son por razones específicas de género.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.