13 nov. 2025

Perú: Modelos desnudan problemática social en certamen de belleza

Las candidatas debían tomar el micrófono, sonreír a las cámaras y revelar sus medidas corporales dentro del certamen de belleza para escoger a la Miss Perú. La respuesta de las modelos asombró al público y marcó un hito histórico en el rubro.

modelos.png

Las mujeres utilizaron el espacio de presentaciones en el certamen para hablar de una crisis social que somete a las mujeres. Foto: Video.

Dejando de lado la superficialidad de un certamen de belleza y la importancia del peso y la estética del cuerpo, las candidatas a Miss Perú decidieron aprovechar el evento para recordar a la población la cantidad de niñas víctimas de abuso sexual, la cifra de mujeres agredidas por sus parejas y el número de feminicidios que someten al país.

“Mi nombre es Camila Canicoba y represento al departamento de Lima. Mis medidas son: 2.202 casos por feminicidio reportados en los últimos nueve años en mi país”, empieza diciendo una de las candidatas al presentarse ante el público. Ese fue su mensaje en vez de revelar la talla de su cintura, senos y otros atributos corporales.

El público no lo pudo creer. Quedó sorprendido y no tuvo más opción que responder con gritos de alegría y aplausos de admiración para luego recibir a las demás candidatas, que revelaron otros datos con relación a una problemática social que vulnera a la mujer y la somete hasta llevarla, incluso, a la muerte.

Todo quedó grabado en un video compartido en la red social YouTube por la cuenta “La Impulsora”, el pasado 30 de octubre. El material ya cuenta con 328 visualizaciones.

Embed


Otras elocuentes cifras reveladas por las mujeres en pleno certamen:

“Mi nombre es Karen Cueto y represento a Lima. Mis medidas son: 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va del año.

“El 81% de los agresores de niñas menores de cinco años son cercanos a la familia. Una niña muere cada 10 minutos por producto de la explotación sexual. Más del 70% de las mujeres de nuestro país es víctima de acoso callejero”, también manifestaron las candidatas.

EN PARAGUAY. En nuestro país, solamente de enero a agosto de este año, se registraron casi 30 casos de feminicidios. El Ministerio de la Mujer informó al Ejecutivo en agosto de este año los siguientes datos oficiales:

- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por feminicidio.

- En 2015 se verificó una disminución con 23 casos reportados.
- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

- De enero hasta agosto de este año (ocho meses) se reportan 28 casos de feminicidio en todo el país.

Según el Observatorio de Seguridad, tres de cada diez muertes son casos de feminicidios en Paraguay. Y la mayoría de las víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan siquiera los 30 años de edad.

En el periodo de tiempo mencionado se registraron 93 casos de feminicidio. Esto hizo concluir al Observatorio en que tres de cada diez asesinatos de mujeres son por razones específicas de género.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.