La discusión del proyecto de ley, que propone celebrar elecciones generales dentro de 120 días y realizar un referéndum para consultar si se convoca una asamblea constituyente. El dictamen fue presentado por el congresista Jaime Quito, del partido izquierdista Perú Libre.
El Congreso rechazó una vez más el miércoles un proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, una decisión que la Presidencia de Perú lamentó y ante la cual presentó inmediatamente otra iniciativa para celebrar comicios en octubre de este año. Tras asumir el mando del país el 7 de diciembre, luego de la destitución y detención del izquierdista Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto, la hasta ese momento vicepresidenta Dina Boluarte anunció que terminaría el mandato oficial, en 2026.
Pero el estallido de las protestas para exigir su renuncia la llevó a pedir un anticipo de los comicios al Congreso, que en una primera instancia los adelantó para abril de 2024. Ante la continuación de las protestas, que dejan hasta el momento 48 muertos, Boluarte volvió a reclamar al Congreso un adelanto para este 2023. AFP