06 dic. 2023

Persecución policial a balazos casi acaba en desgracia en zona urbana

Se dio una grave falla en el protocolo de persecución, por parte de agentes de la Policía, quienes a balazos persiguieron a un presunto delincuente desde Nueva Italia hasta J. Augusto Saldívar.

Una tremenda balacera a plena luz del día y cuando estudiantes salían del colegio, protagonizaron agentes de la Policía Nacional en persecución a un delincuente que robó una máquina tragamonedas de una despensa de la ciudad de Nueva Italia, culminando en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.

Así manifestaron testigos del hecho ocurrido el viernes pasado.

El uso excesivo de la fuerza y un aparente fallo en el protocolo en persecución policial habrían cometido, el viernes pasado, los agentes de la Comisaría N° 22 de Guarambaré. El operativo casi termina en desgracia para una familia de J. Augusto Saldívar, ciudad donde los efectivos dieron alcance al delincuente.

Miryam Figueredo, propietaria de la panadería Zenón y una odontología, ubicadas sobre las calles Rojas Cañada y Excombatiente Jacinto Figueredo de J. A. Saldívar, relató el momento de terror que pasaron el viernes cerca de las 10:30, cuando se encontraba sentada con una amiga en la vereda de su negocio.

Tras darse cuenta de lo que estaba sucediendo, corrieron despavoridas al salón, para resguardarse de los disparos que efectuaban los agentes, que según relató la mujer en ese momento fueron tres.

La mujer mencionó que vieron el momento en que la patrullera de la Policía impactó contra un automóvil al cual un agente, tras descender de la patrulla, disparó.

“Cuando bajó el policía apuntó al auto y erró y fue por la puerta del consultorio odontológico donde estaba trabajando mi hijo y tenía clientes. La bala rozó la cabeza de mi hijo”, mencionó.

“ Era momento en que criaturas, jóvenes y varios adultos se movilizaban porque era horario escolar,” agregó

Manifestó que el agente que había descendido pidió que alguien le preste un teléfono. “No tenían celular, no tenían radio o algo para comunicarse con sus pares,” criticó.

Versión oficial. El subcomisario César Vargas, de la Comisaría N° 22 de la ciudad de Guarambaré, manifestó para nuestro medio, que actuaron tras un pedido de refuerzo por parte de la Comisaría N° 30 de Nueva Italia por un hecho de asalto perpetrado por delincuentes, que escaparon en un automóvil de la marca Toyota modelo Runx o Allex, blanco.

Según el subjefe, dicho vehículo pasó por Guarambaré, y se inició una persecución que culminó con la detención del conductor en J. A. Saldívar. Vargas mencionó que los agentes no efectuaron un solo disparo, pero que el hombre sí habría disparado.

En contacto con la Comisaría N° 30 de Nueva Italia, lugar donde fue trasladado el detenido, mencionaron que el mismo fue liberado tras llegar a un acuerdo con la propietaria de la máquina robada. No quisieron dar los datos del hombre.

En contraposición de lo dicho por su colega de Guarambaré, dijeron que no hallaron en su poder ningún tipo de armas, ni de fuego ni punzante, y descartaron que haya efectuado disparo alguno.

Víctor Galeano

Víctor-Galeano@gmail.com.py

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.