23 ago. 2025

Periodista de Telefe relata sobre amenazas en Pedro Juan

El periodista de Telefe Noticias de Argentina, Nacho Girón, contó detalladamente cómo fue amenazado junto con su equipo de trabajo para retirarse de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, luego de llegar a la zona para realizar un reportaje sobre la ruta de marihuana.

telefe noticias.jpeg

El equipo integrado tuvo que abandonar la ciudad un día antes de lo previsto y cruzar a Brasil, tras las amenazas recibidas. Foto: telefenoticias.com.ar.

Cuatro periodistas de Telefe noticias de Argentina, Ignacio (Nacho) Girón, Emiliano Lapolla, Juan Zamudio y Pedro Kasparas, llegaron hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero para levantar información acerca de la producción de la marihuana.

“Vinimos para la zona de Pedro Juan Caballero para investigar el origen de un problema que nosotros también tenemos. Dicen que hay 70 mil hectáreas de plantaciones de marihuana y simplemente quisimos empezar a desandar ese camino y entender de qué hablábamos cuando hablábamos de Pedro Juan Caballero”, comentó Girón en contacto con Monumental 1080AM.

Girón reconoció haber estado sorprendido al llegar a una zona de plantación de marihuana. “Recorrimos la ciudad, hablamos con un periodista y pudimos entrar en una de las tantas plantaciones de marihuana que hay en la zona (...) La parte más intensa fue cuando llegamos a la plantación de marihuana, donde vimos tres hectáreas de cannabis”.

Las amenazas comenzaron a presentarse un día después de haber llegado a territorio nacional. “Nos tuvimos que ir antes porque con el correr de los días y de las horas empezaron a llegar unas amenazas. Primero a través de las redes sociales pero después el periodista que nos acompañaba empezó a recibir mensajes intimidatorios por Whastapp y llamadas extrañas” relató el periodista de Telefe Noticias.

El factor detonante de las amenazas para que dieran por hecho que salir de la ciudad era la mejor opción fue un video.

“Lo que nos terminó por asustar es que le mandaron un video en donde nos mostraba trabajando en la calle con un texto de que decía “puedo atropellarles accidentalmente”. Él (periodista de Pedro Juan) como sabia nos dijo que era el momento que de que nos vayamos anticipadamente. Estuvimos un poco más de 48 horas pero la idea era quedarnos tres días completos”, expresó Nacho Girón.

El periodista argentino dijo que, en el poco tiempo que pudo recorrer la zona, “pudimos observar armas largas en algunas esquinas, como ser en la puerta de un casino o en la puerta de un supermercado”.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.