20 ago. 2025

Perdida la batalla del móvil, Sony Mobile hace su guerra por el salón de casa

En vistas de que la competencia en el negocio móvil es “muy dura”, Sony Mobile decidió reorientar su actividad hacia un nuevo “campo de batalla”, el del internet de las cosas y su hogar conectado, donde tendrá que volver a verse las caras con Apple y Samsung.

sony mobile.jpg

Teléfonos Sony. Foto:mashable.com

EFE.

“Los teléfonos inteligentes siguen siendo una gran área en nuestro tablero de juego, pero entraron muchos competidores y el mercado es muy duro. Para cambiar ese escenario necesitamos crear productos radicalmente diferenciadores”, explica en una entrevista con Efe el consejero delegado de Sony Mobile, Hiroki Totoki.

No es que Sony abandone la telefonía, pero indagará nuevas formas de interactuar con la tecnología y nuevas maneras “inteligentes y más naturales” de utilizarla para relacionarnos con el entorno.

“Nuestro campo de batalla cambió un poco y queremos ser los pioneros de este tipo de productos. (...) Sin duda el hogar es uno de nuestros mercados potenciales”, incide Totoki, cuyo objetivo prioritario como consejero delegado es hacer de Sony Mobile una compañía “saneada”.

Y es que esta división fue una de las ovejas negras del grupo nipón, con pérdidas recurrentes (en el último trimestre registró una caída del 14,7 % en las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior) y sin lograr posicionarse como una de las marcas de referencia en el negocio de los “smartphones”.

Para la consultora IDC, al contrario que Apple, Sony fue capaz de crear un ecosistema fluido entre sus distintos dispositivos (televisores, teléfonos, tabletas) ni apostó como Samsung, por invertir en el punto de venta. Además, sufrió la presión de los fabricantes chinos, con terminales solventes y económicos.

“Tenía todo lo necesario para tener éxito en esta industria: una marca fuerte, contenido de música y cine, PlayStation,... pero tardó mucho a la hora de integrarlo todo en un único dispositivo. Y no hay que olvidar que su estrategia como fabricante de móviles es muy reciente porque hasta hace pocos años era parte de una ‘joint venture’ con Ericsson”, explica el analista de la consultora IDC Francisco Jerónimo.

En telefonía, el enfoque de Sony Mobile fue la gama alta y aunque repitió hasta la saciedad que la cuota de mercado nunca fue una obsesión, sí lo es la rentabilidad y se hace necesario salir de esa tierra de nadie.

Su primer paso para sortear el dilema de reinventarse o morir fue dar carpetazo a la serie Xperia Z, su buque insignia hasta la fecha. Sus nuevos teléfonos estarán bajo la denominación Xperia X, tendrán “mayor inteligencia”, según Totoki, y se centrarán en tres pilares: el diseño, la cámara y la batería.

Para el analista de IDC, Sony tiene “que mantener el negocio porque el ‘smartphone’ es la puerta de entrada a todo lo demás”.

“Si no tienen teléfonos, cómo van a competir con esas otras compañías que están intentando dominar el salón, porque la verdadera batalla es la de dominar el salón, controlar la experiencia completa. Es lo que Apple y Samsung están tratando de hacer”, reflexiona Jerónimo, para quien el viraje de Sony Mobile hacia el internet de las cosas tiene mucho sentido.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).