Un 16 de agosto del año 1869, el panorama era muy distinto a los coloridos festejos de ayer en el país. Hace 149 años, más de 700 niños paraguayos fueron alcanzados por el ejército aliado durante la Guerra de la Triple Alianza y luego quemados en un pajonal.
El escenario de la batalla fue el campo de Acosta Ñu, de la antigua Barrero Grande, hoy Eusebio Ayala. En dicho sitio, los historiadores estiman que fueron entre 3.000 y 6.000 paraguayos –niños, ancianos y mujeres– que debieron enfrentar a 20.000 hombres.
Por este cruel episodio es que se recuerda el Día del Niño en Paraguay.
Otros enemigos. En la actualidad, las crueles batallas y enemigos salvajes para la niñez paraguaya no acaban. Las cifras hablan de 2.249 denuncias de abuso sexual infantil reportadas durante el 2017, según datos de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).
De las 1.267 víctimas directas, es decir, que sufrieron agresión, 864 fueron del sexo femenino, de las cuales 472 eran adolescentes de entre 14 y 17 años, y 392 de 9 a 13 años.
Festejos. Para homenajear a los pequeños, las instituciones educativas y hospitales públicos ofrecieron emotivos agasajos ayer. Juguetes, meriendas, payasos y muchas carcajadas formaron parte del festejo.
En el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, además del concurso de talentos, los chicos pudieron disfrutar de toboganes gigantes, una cancha de fútbol inflable y premios.
Por otro lado, unos 150 niños, pacientes ambulatorios e internados disfrutaron del show de Nisugan y Cachito, payasos, golosinas y regalos en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).
Asimismo, en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) también se vivió una gran fiesta con música, payasos, títeres, juego, baile, canciones, caritas pintadas y momentos de ternura de la canoterapia. La magia también se apoderó del Hospital Materno Infantil de San Lorenzo, así como también de Santísima Trinidad, hospital de Villeta.
Para hoy, el Hospital de Clínicas invita al festejo que organizan en el Club Río de la Plata. La actividad arrancará a partir de las 8.30.
En las escuelas también los niños pasaron un día diferente por su día, a pura fiesta.