14 jun. 2025

Pequeños luchadores salen adelante tras ser trasplantados del corazón

Liz Ávalos, Josías Britos, Fernando Acosta y Jesús Leiva son los pacientes pediátricos que recibieron un corazón de manera exitosa y hoy se encuentran disfrutando de sus actividades cotidianas, compartiendo con sus familias y llevando un control y cuidado propio de los pacientes trasplantados.

Gesto.  El niño Jesús Leiva se recupera favorablemente tras el trasplante  cardiaco de la mano de sus médicos.

Gesto. El niño Jesús Leiva se recupera favorablemente tras el trasplante cardiaco de la mano de sus médicos.

La primera en salir de alta con un corazón trasplantado fue la niña Liz Ávalos, que en días más cumple un año y tres meses de aquel procedimiento que marcó un antes y un después de la medicina pública. La pequeña retomó sus estudios y culminó el primer grado con 5 absoluto en la escuela Mariscal Estigarribia de Reducto, San Lorenzo. Liz tuvo dos ingresos a terapia luego de su alta, primero por un cuadro de dengue del que se recuperó y luego, en octubre de este año, por una afección respiratoria durante 15 días.

La pequeña junto a su abuela Rufina Sosa migraron de Villarrica, Departamento de Guairá, hasta San Lorenzo para mantener cercanía con el hospital y continuar con sus controles.

Siete meses después de Liz, se logró un nuevo trasplante en el bebé Josías Britos, de 2 años, el paciente más joven que recibió un nuevo corazón para seguir viviendo. Sus padres, Leticia Sánchez y Ariel Britos, lo cuidan en la casa de San Lorenzo en compañía de su hermano Elías y sus abuelas, que estuvieron pendientes durante toda su internación. Josías sufrió una descompensación por un cuadro respiratorio meses atrás pero logró recuperarse y volvió a sus juegos habituales.

En julio de este año apareció un donante para Fernando Acosta, que con sus 17 años logró salir de alta en 15 días luego del trasplante cardiaco al que fue sometido. Con una sonrisa inquebrantable, el paciente superó todas las expectativas y volvió a su hogar antes de lo esperado. Su meta es mantener un peso saludable y eligió la bicicleta como medio para ejercitarse, explica la doctora Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología del Acosta Ñu. Garay apeló a la solidaridad de las personas para que Fernando reciba como regalo una bicicleta y logre su objetivo.

Cada 15 días llega desde su Villarrica natal para sus controles, se maneja solo y es responsable en los cuidados que debe tener en cuenta con relación a su salud, destaca Garay. “Es un joven muy voluntarioso”, asevera.

El siguiente trasplante que da muestras de ser exitoso es el de Jesús Leiva, de 9 años, que mañana ya podrá salir de alta y continuar su recuperación en el albergue del hospital, mientras se logre darle un lugar adecuado para vivir. La cuenta habilitada para ayudarlo es la Nº 03-02922558 del Banco Familiar.