“Nosotros decíamos que Santiago Peña no iba a gobernar con independencia, pero la voluntad popular nos dijo que estábamos equivocados”, manifestó Nicanor.
Advirtió que Santiago Peña deberá saber construir gobernabilidad. Recordó la presidencia de Raúl Cubas Grau, quien “tuvo legitimidad en las urnas y se deslegitimó en el poder rápidamente porque no respondió a los intereses de soberanía popular, sino a su jefe, a su patrón, y cayó estrepitosamente”.
Indicó que Peña deberá gobernar lejos de las élites económicas perversas. “Es lo que queremos y por eso le acompañamos”, expresó.
“Nadie que pretenda el poder hegemónico absoluto va a sobrevivir”, aseveró.
También habló sobre los sectores que deben pagar más impuestos. “Impuestos para los que tienen grandes rentas en el Paraguay, no para la clase media”, dijo.
Señaló que las grandes empresas multinacionales casi no pagan nada y sus grandes rentas regresan a sus matrices. Citó a Cargill, Monsanto y a los bancos internacionales
Peña, por su parte, promete no crear más impuestos, por lo que esta idea va de contramano en la campaña.