07 ago. 2025

Peña sobre Arévalo: “Si no le gusta, hay otros esperando”

24749183

Martín Arévalo

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió ayer a las declaraciones vertidas por el ex senador colorado Martín Arévalo, y afirmó que si no se siente cómodo en el cargo de consejero de la Binacional Yacyretá, “hay muchas otras personas en la lista a las que sí le gustaría estar en ese cargo.

“Creo que a todos nos sorprendió esas declaraciones; como ex senador de la nación tiene derecho a tener aspiraciones, pero esperemos que pueda desempeñar eso”, sostuvo. Arévalo fue denunciado por el ex titular de Aduanas Julio Fernández por supuesta liberación de un cargamento de contrabando y tráfico de influencias.

Por otra parte, el almirante Cíbar Benítez fue nombrado ayer por el presidente de la República como secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional, en reemplazo del general Máximo Díaz, quien ha venido desempeñándose en esa función a lo largo de los años. “Codena es una institución que tiene una enorme relevancia que aglutina a todas las instituciones encargadas de la seguridad y la defensa nacional, tiene cerca de 100 años y para mí era demasiado importante participar de esta primera sesión”, manifestó Peña anoche.

Más contenido de esta sección
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.