22 may. 2025

Peña Nieto desea que Latinoamérica estreche lazos ante un escenario adverso

México, 6 may (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó hoy la importancia del décimo Foro Económico Mundial sobre América Latina, que se celebra esta semana en México, para “fortalecer vínculos” en la región y promover el crecimiento económico en un contexto complicado.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo

El presidente de México, Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo

“América Latina y el mundo se enfrentan a una infinidad de problemas complejos, como las bajas tasas de crecimiento. Son desafíos que trascienden fronteras”, dijo el mandatario en un artículo publicado en la página oficial del evento.

Aunado a ello, Peña Nieto consideró que se requiere “una agenda de renovación positiva perfilada a promover fortalezas y recursos”.

Precisamente, el lema de este foro, que reunirá 750 participantes de 45 países, entre ellos seis gobernantes y 60 ministros y representantes de organizaciones internacionales, es “Avanzando mediante una agenda de renovación”.

Peña Nieto resaltó que América Latina es una “región vibrante” que en años recientes ha logrado “un rol decisivo como motor de crecimiento y progreso social”, lo que permitió sacar a 50 millones de la pobreza.

“A fin de mantener este ímpetu hacia un desarrollo más equitativo e incluyente, debemos continuar invirtiendo en capital humano e infraestructura, así como en investigación y desarrollo, fomentando start-ups y sectores basados en el conocimiento”, sentenció.

El Foro, que se realiza este jueves y viernes en la Riviera Maya, en el sureste mexicano, contará con conferencias sobre varios de los temas citados por el presidente y otros como el medio ambiente, el empoderamiento de la clase media, el panorama energético o las reformas estructurales.

Peña Nieto resaltó también el papel “clave” de la educación para combatir la pobreza, así como la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en el mercado laboral, que los Estados deben apoyar en la innovación.

“A fin de desatar la productividad y la competitividad, debemos diversificar e integrar nuestras cadenas productivas, promover mayor equidad de género, construir infraestructura moderna y fomentar la ciencia y la tecnología. La agenda de la renovación es extensa,” apuntó.

México, que fue anfitrión del foro en 2008 y 2012, aspira a mostrar al mundo en este foro el avance de las reformas estructurales aprobadas en los dos últimos años en áreas como educación, empleo o energía, indicó el presidente.

Además, el evento “ayudará (a la región) a identificar nuevas áreas de cooperación enfocadas hacia un crecimiento incluyente y mejores oportunidades para los ciudadanos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo Aircar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.