18 ago. 2025

Peña enfrenta críticas de figuras del cartismo y se debilita respaldo

Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.

31476871

Apoyo. Los titulares de ambas Cámaras dicen dar respaldo a Peña, hasta ahora.

Las críticas y las crispaciones entre el primer anillo del cartismo y el presidente de la República, Santiago Peña, son cada vez más evidentes. Dentro del movimiento, y sobre todo dentro del mismo Gobierno, intentan disimular los constantes roces que existen entre el comando, los referentes oficialistas y la dirigencia de base.
El titular del Ejecutivo se encuentra en la disyuntiva de administrar los cuestionamientos con figuras del primer anillo de Honor Colorado y sentar posturas sobre temas polémicos, poniendo en riesgo su respaldo político.

Cartes. Hace menos de un mes, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”. Las expresiones del ex mandatario sumaron como contexto las críticas que viene lanzando desde hace un buen tiempo el senador oficialista Gustavo Leite contra el Gobierno. El senador colorado cartista y ex ministro de Industria y Comercio se convirtió en el principal protagonista de hacer duras críticas contra el Gobierno.

Leite lanzó cuestionamientos hacia algunos de los ministros de Santiago Peña, entre ellos, el de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señalando que, si bien es destacado por organismos internacionales, en el ámbito local no está llegando a la ciudadanía.

El congresista también arremetió contra otros ministros, como el caso de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y el de Industria y Comercio, Javier Giménez.

También criticó al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y su postulación para ser el nuevo secretario general de la OEA.

Chase. Otro que lanzó un abierto desafío a Peña fue el actual titular de la bancada de HC en la Cámara Alta, Natalicio Chase. El legislador dejó en claro que “son otro poder del Estado” cuando Peña les recomendó no autoasignarse aumentos.

En enero pasado, el diputado cartista Yamil Esgaib se tiró contra algunos colaboradores del Gabinete del presidente de la República, Santiago Peña, que a su criterio no están a la altura y no “mojan“ la camiseta por la ANR.

Peña. La semana pasada, a través de sus medios oficialistas, el mandatario salió al paso de esta situación tratando de minimizarla.

“Hay gente que sueña todos los días con levantarse y ver un enfrentamiento entre el ex presidente Horacio Cartes y yo. Ese sería su mayor sueño, porque significaría que la oposición tendría una mejor oportunidad”, sostuvo.

Creación de ministerio, el último roce El proyecto de ley de crear el Ministerio de la Familia, fusionando los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud, será vetado por el presidente de la República, Santiago Peña, de ser sancionada. Así lo indicó él mismo. Sin embargo, esta postura del jefe de Estado provocó diferentes reacciones entre los legisladores de Honor Colorado de la Cámara Alta, quienes recordaron que el proyecto era una promesa de campaña. Además de los roces entre representantes cartistas en el Congreso con el Gobierno, la falta de cambios en el gabinete, y en algunos casos los pocos resultados de algunos ministros, aparentemente ensanchan la distancia entre el primer anillo de Honor Colorado y Peña.
31475862

Gustavo Leite

31475859

Natalicio Chase

Más contenido de esta sección
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.