15 jul. 2025

Peña asegura un aumento en base al 4% de inflación

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este lunes al próximo ajuste del salario mínimo legal, que será definido en junio por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

El mandatario recordó que la actual modalidad de revisión anual del salario fue una reforma impulsada por él mismo durante su gestión como ministro de Hacienda.

Peña explicó que gracias a una mayor precisión del BCP en el control de la inflación, y al cambio en la ley, el ajuste salarial ahora se realiza cada año. “En el mes de junio se va a reunir el Conasam y, en base a la inflación acumulada hasta ese mes, se determinará el nuevo monto, que entrará en vigencia a partir de julio”, detalló.

Consultado sobre si efectivamente habrá un aumento, respondió con firmeza: “No hay ninguna duda de que habrá un incremento”. Aunque evitó dar una cifra estimada, mencionó que la inflación acumulada ronda actualmente entre el 3% y 4%, lo que servirá de base para el reajuste.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.