23 jun. 2025

Peña asegura un aumento en base al 4% de inflación

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este lunes al próximo ajuste del salario mínimo legal, que será definido en junio por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

El mandatario recordó que la actual modalidad de revisión anual del salario fue una reforma impulsada por él mismo durante su gestión como ministro de Hacienda.

Peña explicó que gracias a una mayor precisión del BCP en el control de la inflación, y al cambio en la ley, el ajuste salarial ahora se realiza cada año. “En el mes de junio se va a reunir el Conasam y, en base a la inflación acumulada hasta ese mes, se determinará el nuevo monto, que entrará en vigencia a partir de julio”, detalló.

Consultado sobre si efectivamente habrá un aumento, respondió con firmeza: “No hay ninguna duda de que habrá un incremento”. Aunque evitó dar una cifra estimada, mencionó que la inflación acumulada ronda actualmente entre el 3% y 4%, lo que servirá de base para el reajuste.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos genera un gran debate en torno a la posibilidad de que otorgue potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) para desagregar una empresa que cumpla varios roles dentro del sistema financiero.
Son 6,3 kilómetros los que están siendo rehabilitados en la vía, con una inversión total de G. 54.087.089.570.
Las importaciones del sector automotor cierran el acumulado del año al mes de mayo con un crecimiento del 9,7%, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según el ministro de Industria, Javier Giménez, Petropar tiene stock para soportar tres meses más sin renovar la provisión internacional, por lo que estima que el país no tendría problemas de abastecimiento a corto plazo. En contrapartida, los emblemas privados más fuertes empiezan a incrementar precios de hasta G. 850 más. En la fecha, Petrobras se acopló a esos aumentos y reajustó sus combustibles en torno a G. 750.
Según el calendario del Ministerio de Economía, inician los pagos de salarios en el sector público. Las acreditaciones se realizan vía red bancaria y 340.367 son beneficiarios del programa de Adultos Mayores.
Como reacción al conflicto bélico en Medio Oriente, algunos emblemas ajustaron precio de sus combustibles. Las distribuidoras grandes y Petropar aún no, pero se analiza que será en cuestión de días.