08 jul. 2025

Pelea entre estudiantes revela que la violencia sigue en los colegios

El video sobre una fuerte pelea entre dos estudiantes del Colegio “Raúl Peña” del área 5 de Presidente Franco, circuló masivamente vía celulares entre adolescentes de la zona. La violencia sigue muy vigente en instituciones educativas y a veces es vista como un espectáculo.

PELEA ENTRE ESTUDIANTES

La pelea fue íntegramente grabada a través de un celular y circuló masivamente.

Redacción | HORA DEL ESTE

El “moquete”, palabra utilizada generalmente por muchos jóvenes paraguayos para referirse a las peleas, sigue siendo una práctica vigente en los colegios. El miércoles 27 de abril pasado se produjo una pelea entre estudiantes del colegio del área 5 de Presidente Franco, en horario de salida de clases durante la mañana.

Dos estudiantes, del primer y tercer año de la Educación Media, se pelearon con puños y patadas en la esquina del colegio, ante la presencia de decenas de compañeros. Algunos con gritos estimulaban a los contendientes para que continuara la pelea, otros observaban anonadados.

Un estudiante grabó con su teléfono celular todo el hecho. Al poco tiempo, el video empezó a circular entre los estudiantes de la institución y de otros colegios de la zona, llegando incluso a los medios de comunicación.

La directora del colegio del área 5, la licenciada Zulma Ortellado, señaló que muchas veces los jóvenes ven este tipo de hechos como un espectáculo y no como algo que les puede perjudicar.

“La pelea entre los estudiantes no es algo que pase todos los días, pero cuando pasa, muchos jóvenes ven esto como un espectáculo. Los chicos que protagonizan esto generalmente tienen problemas familiares”, manifestó la directora.

Dijo que los dos jóvenes que se enfrentaron a golpes a la salida del colegio fueron suspendidos, pero que a partir de ahora recibirán acompañamiento de orientadoras.

“No los vamos a expulsar de la institución porque es cuando más necesitan. Por ahora fueron suspendidos, pero cuando regresen tienen que hacerlo con sus padres y con las mismas tareas que hicieron sus compañeros”, explicó la directora.