18 sept. 2025

Pekín inaugura el aeropuerto más grande del mundo, con forma de estrella

El Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing fue inaugurado este miércoles. La instalación aeroportuaria mide más de 700.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la más grande del mundo.

Chinaeropuerto.png

El aeropuerto Pekín-Daxing fue construido para alivianar el tráfico del Aeropuerto Internacional Pekín-Capital, considerado en segundo lugar a nivel mundial con más tráfico después de Atlanta, de los Estados Unidos.


Foto.vozpopuli

El Pekín-Daxing está ubicado al sur de la capital de China. Empezó a prestar sus servicios en forma de pruebas desde este miércoles y en octubre se espera que ya esté funcionando normalmente, según informó el portal de BBC Mundo.

Fue construido para alivianar el tráfico del Aeropuerto Internacional Pekín-Capital, inaugurado en 1958. El diseño estuvo a cargo del equipo de la arquitecta de Irak Zaha Hadid, quien falleció en 2016.

Además, colaboró la empresa de ingeniería francesa ADP, que está especializada en aeropuertos. El proyecto fue puesto en práctica por el Instituto de Diseño Arquitectónico de Pekín (BIAD).

Aeropuerto Pekin Daxing

La construcción se inició en diciembre de 2014 y pasó por tres fases de ampliación. Mide 700.000 metros cuadrados y costó USD 12.000 millones. Tiene cinco pisos y siete pistas de aterrizaje. La obra dio empleo a más de 40.000 personas.

Lo llamativo es su forma de estrella, que sirve que las personas no caminen de más. Cuenta igualmente con cinco salas que están conectadas entre sí a la central.

Los diseñadores no se olvidaron de las costumbres de los orientales, por eso es que en los extremos de cada ala, al salir hacia las zonas del embarque, se pueden apreciar grandes jardines que están al aire libre.

Es además la primera base aérea que cuenta con dos plantas de llegadas para los pasajeros que ingresan de vuelos locales e internacionales, y dos más para la salida.

El campo de aviación tiene un tren propio de alta velocidad que pasa por la terminal principal. Cuenta además con seis vías en el metro con 16 estaciones, lo que permite un sistema de conexiones para que los usuarios no pierdan el tiempo.

Sus diseñadores pensaron en la utilización del 100% del agua de lluvia. Así también, cuando se diseñó se pensó en la correcta utilización de la energía eléctrica. El lugar cuenta también con bombas de calor geométrico que se alimentarán de un río cercano y que ayudarán a la calefacción y refrigeración.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.