02 ago. 2025

Peatón en peligro por falta de veredas en transitadas calles

Una de las eternas problemáticas que sufren los pobladores de las ciudades del área metropolitana es la falta de veredas o debido al mal uso de las mismas, los peatones se arriesgan a caminar en el asfalto.

Los peatones se encuentran diariamente con dificultades a la hora de movilizarse sobre las veredas, ya que, en muchos casos, estos espacios son utilizados como estacionamientos de vehículos, tapando cocheras, rampas y la libre circulación de personas.

Y en muchos casos ni existe el espacio que debía dedicarse al peatón. Un ejemplo es la transitada avenida Moisés Bertoni en intersección con Los Álamos, en Ñemby.

A lo largo del tramo los transeúntes deben caminar al costado de la acera en medio de la gran cantidad de vehículos que circulan por la zona a toda velocidad. “No hay espacio para caminar, esta es una situación es de años. Incluso hay muchos adultos mayores que deben transitar por el asfalto y niños que van a la escuela y es un constante peligro. La Municipalidad se debe hacer cargo de esta situación”, expresó Édgar Galeano, poblador de la zona.

A lo largo de la Avda. Avelino Martínez tampoco cuenta con veredas, siendo una arteria tan transitada por una inmensa cantidad de vehículos. En muchas zonas de San Lorenzo se tiene este problema.

Otro claro ejemplo acontece en inmediaciones del Hospital de Villa Elisa en la Avda. Américo Picco, las personas que acuden al centro de salud deben caminar en la ruta.

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, mencionó que presentará a la Junta Municipal un nuevo proyecto de ordenanza sobre la construcción de veredas y así también, sancionar con altas multas a los propietarios que ocupan indebidamente los espacios del peatón.

“Volveremos a presentar a la Junta un proyecto de ordenanza sobre las veredas porque las mismas son responsabilidad del propietario. Ahora los locatarios al presentar sus planos de construcción deben también incluir las veredas. Para que se realice una fiscalización final deben contar con las mismas”, aseveró el jefe comunal.

acuerdo con frentistas. El arquitecto experto en urbanismo Gonzalo Garay, mencionó que los municipios deben plantear un acuerdo con los frentistas para la construcción de veredas en las zonas más críticas.

“Los municipios deben tomar una iniciativa y realizar un proyecto ofreciendo encargarse de la construcción de veredas y que los frentistas abonen en largas cuotas y realizar por zonas”, refirió.