10 oct. 2025

Paz Encina difunde cortometrajes grabados con el Archivo del Terror

[VIDEO] La realizadora Paz Encina presenta en internet su serie de cortos “Tristezas de la Lucha”, en la que se resumen algunos años de investigación sobre el Archivo del Terror de la dictadura stronista.

paz encina

En la imagen, la cineasta paraguaya Paz Encina. | Foto: Facebook - Paz Encina.

Los cortometrajes se estrenaron en diciembre del año pasado en el cine del Teatro del Puerto. Este lunes, a 26 años del golpe que terminó con la dictadura de Alfredo Stroessner, la directora de Hamaca Paraguaya estrena en la web dos de los tres materiales que componen Tristezas de la Lucha: Familiar y Arribo.

La cineasta explicó a Última Hora que los cortos se realizaron a base de documentos del Archivo del Terror. “Aquí, quizá, lo que se da a conocer que antes no había pasado, son los archivos de audio hechos por el sistema de control de la dictadura. Delaciones e interrogatorios realizados por los mismo represores”, indicó.

Entre las grabaciones se encuentra el interrogatorio que le hacen al ex senador Dr. Perrota, que fue realizado cuando éste volvió a Paraguay a finales de los ochenta, según Encina.

Lo que esta directora busca con los cortometrajes es ofrecer una mirada de la historia “contada desde el represor, pero también escuchar y, por lo tanto, ver al represor en ejercicio”. Escuchar estos interrogatorios es muy duro y refleja la “impunidad y la falta de justicia” en épocas dictatoriales.

De todos los relatos (que asegura la conmueven), la cineasta destaca uno en particular que es el de Apolonia Flores Rotela, una mujer que aún sufre de las secuelas de la dictadura.

“Cuando la llamé para invitarle a ver el cortometraje, me dijo que no iba a poder venir porque estaba con fuertes dolores en las piernas porque todavía tenía dentro 3 balas”, recordó. “En ese momento pensé que Apolonia todavía no podía simplemente recordar algo, sino que todavía era todo presente... nunca había dejado de ser”, añadió.

Actualmente Encina trabaja en un documental sobre la Memoria a partir del caso del dirigente político paraguayo Agustín Goiburú, asesinado durante la ejecución del Operativo Cóndor en el 77. En este sentido, destaca la importancia de la memoria porque “implica para muchos verse donde no quieren”, al asumir que el gobierno de Stroessner se basó en el terrorismo de parte del Estado paraguayo.

Puede ver los dos cortometrajes, a continuación:

Familiar

      Embed

Arribo

      Embed

Más contenido de esta sección
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.