15 oct. 2025

Pausa: En busca del yvy marane’y

31770907

.

La revista del domingo presenta una entrevista a profundidad con uno de los rostros más reconocibles de la lucha por los derechos indígenas. Pero Ana Romero es más que su activismo, en sus casi dos décadas de trayectoria se destacó como gestora cultural, especialmente en la promoción del Arete guasu, y es licenciada en Relaciones Internacionales.

Influenciada por Susana Martínez de Pintos (1952-2020), lideresa guaraní del Chaco paraguayo cuya trayectoria marcó un antes y un después en la lucha por los derechos femeninos –y tía suya–, Ana desafió todos los paradigmas para conquistar la vida académica y llevar su mensaje más allá de nuestras fronteras. En las páginas centrales de este número te contamos sobre los orígenes de su militancia y sus esperanzas por alcanzar la tierra sin mal, la promesa de su pueblo guaraní.

En este mismo número conversamos con Anna Scavone, una artista que explora la creación desde (y a pesar de) el dolor. Ella nos guía por el hilo que conduce sus obras y nos presenta el nuevo concepto que explora en la exhibición que tendrá en el marco de La Noche de las Galerías. También nos ponemos al día con Iván Zavala, nuestro Perfil Pausa de la semana, luego del lanzamiento del primer single de su próximo disco, un material mucho más maduro que marca su regreso a la música.

Date tiempo

Suscribiéndote a Pausa, asegurás que estaremos contigo cada domingo en la comodidad de tu domicilio. El costo es de G. 210.000 por seis meses de entregas e incluye la tarjeta Club ÚH para acceder a promociones. Comunicate al WhatsApp (0986) 120-927, al teléfono (021) 415-7620 o por correo a suscripciones@uhora.com.py para solicitarla hoy mismo. También podés leernos desde donde estés descargando la aplicación Kiosco UH, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para empezar a disfrutar. Además, durante la semana encontrás todas las notas de este número en www.pausa.com.py

31770907

.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas