15 jul. 2025

Patrulla Caminera demora más de 200 conductores en la semana

La Patrulla Caminera demoró más de 200 conductores de vehículos y motocicletas por varias infracciones cometidas en ruta.

patrulla_caminera_2112022.jpg

La Policía Caminera arranca su operativo verano

La Patrulla Caminera demoró a más de 200 conductores esta última semana luego de cometer diversas infracciones en ruta. Este domingo arrancó el Plan Operativo Verano 2023 con el fin de garantizar la seguridad vial en el tránsito terrestre

En el periodo comprendido, entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, los inspectores realizaron controles en las principales rutas del territorio nacional.

Los procedimientos tuvieron como resultado un total de 231 vehículos demorados, de los cuales 42 eran motocicletas, por infracciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial 5016/2014.

Fueron sancionados 19 conductores por adelantamiento indebido y 16 por carecer de chapa.

Lea más: Policía Caminera sale a las calles con su Operativo Verano: Datos a tener en cuenta

Además, tres conductores dieron positivo al alcotest en procedimientos solicitados por la Policía Nacional en intervención de accidentes de tránsito.

Los siniestros ocurridos en rutas nacionales y departamentales dan una cifra de 17. En 12 de ellos se registraron sólo daños materiales y cinco con saldo de heridos.

Por último, la Patrulla Caminera exhortó a la ciudadanía a utilizar medios alternativos de transporte o designar a un conductor y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Igualmente, solicitan respetar las señales, semáforos y a los inspectores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Plan Operativo Verano 2023 de la Policía Caminera, contempla, entre otras cosas, controles preventivos de conductores, velocidades, luces reglamentarias (en horarios diurnos y nocturnos), vehículos mal estacionados y la sanción de toda conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física.

Las ciudades donde estarán los controles son en las ciudades de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad del Este y otras zonas, a fin de detectar infracciones cometidas, como vehículos mal estacionados, circulación por el carril izquierdo, invasión de franja peatonal, adelantamientos indebidos, etc.

Este operativo tendrá trabajando a unos 501 inspectores.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.