20 nov. 2025

Patota ataca redacción de un medio argentino

Una patota compuesta por una veintena de personas tomó y destrozó la redacción del diario El Tiempo Argentino durante la noche del domingo y madrugada de este lunes.

Tiempo.jpg

Los atacantes destrozaron la redacción. Foto: Tiempo Argentino.

La patota entró prepotentemente a la redacción y sacaron a los trabajadores que estaban cerrando edición. Dejaron a los trabajadores afuera, cerraron las puertas y taparon las ventanas.

Tiempo Argentino es un diario cooperativo que pertenecía al Grupo 23, de un empresario afín con el kirchnerismo. A fines del 2015 pasó a manos de Mariano Martínez Rojas, quien no se hizo cargo de las deudas salariales atrasadas y pagos de aguinaldos.

Embed

Los trabajadores lograron convertir al diario en una cooperativa. La misma situación pasó con Radio América, del mismo grupo.

Desde el propio medio acusaron que los integrantes de la patota se identificaron con Martínez Rojas. Luego de destrozar el lugar, fueron escoltados por la propia Policía para tomarles unos datos, pero sin que alguien quede detenido.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.