08 ago. 2025

Partido de Capriles dice que Gobierno busca ilegalizar a alianza opositora

Caracas, 30 ene (EFE).- El partido Primero Justicia (PJ), del gobernador opositor Henrique Capriles, afirmó hoy que el Gobierno de Nicolás Maduro pretende ilegalizar a la alianza antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de la que forma parte PJ, para “evitar” que la plataforma pueda medirse en una contienda electoral.

En la imagenn, el diputado opositor venezolano Tomás Guanipa. EFE/Archivo

En la imagenn, el diputado opositor venezolano Tomás Guanipa. EFE/Archivo

“Alertamos al país y al mundo entero a estar muy atentos ante las acciones que realice el Gobierno en las próximas semanas, sabemos de buena fuente que (...) el Gobierno ha explorado la posibilidad de que la MUD sea ilegalizada y evitar que nos midamos en la contienda electoral”, dice un comunicado de PJ que cita al secretario del partido, Tomás Guanipa.

Según Guanipa, el Gobierno quiere llevar al país “al esquema nicaragüense, donde todas las elecciones sean entre ellos mismos y no se consulte de verdad al pueblo”.

“Pero Venezuela no es Nicaragua, aquí los venezolanos están acostumbrados a votar y decidir el rumbo y el futuro del país, así que no se equivoquen”, continuó.

El parlamentario recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha anunciado la fecha para la celebración de los comicios regionales, que de acuerdo a lo dicho el pasado 18 de octubre por la presidenta del ente electoral, Tibisay Lucena, se llevarán a cabo a “finales” del primer semestre de este año.

En ese sentido, el opositor exigió, en nombre de su partido, -en el que milita Capriles, dos veces candidato a la Presidencia- al presidente Maduro, a Lucena y “a todo el Gobierno a que convoquen de una vez elecciones en el país”.

Asimismo, llamó a los organismos internacionales a estar “alertas” sobre lo que está sucediendo en Venezuela, y les pidió pronunciarse “de manera contundente” y a favor de que se celebren este año las elecciones en el país caribeño.

La Constitución de Venezuela establece que cada cuatro años se deben elegir a gobernadores, y los últimos comicios regionales se celebraron en diciembre de 2012, por lo que estas autoridades debieron ser renovadas en diciembre de 2016.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.